El Consell Escolar de Cullera defiende la enseñanza en valenciano y pide a la Generalitat retirar la consulta de la lengua base en educación
La votación del Consell Escolar ha sido por mayoría a favor de la petición de retirar el proceso de consulta y sin votos en contra
El Consell Escolar Municipal de Cullera ha acordado pedir a la Generalitat Valenciana la retirada de la orden de consulta a los representantes legales de los alumnos para escoger la lengua base en los centros educativos.
En una reunión celebrada el 9 de enero a las 13h. en la Casa de la Cultura, los representantes de los centros educativos de Cullera han aprobado solicitar a la Conselleria de Educación, dirigida por José Antonio Rovira, la revocación del proceso de consulta sobre la lengua base -valenciano o castellano-, prevista para finales del mes de enero.
El resultado de la votación del Consell Escolar Municipal ha sido por mayoría a favor de la petición de retirar el proceso de consulta y sin votos en contra.
La solicitud se realiza a través de un escrito emitido por los miembros del Consell Escolar de Cullera. En él, se insta a retirar el proyecto de orden de la consulta y a «realizar acciones positivas en favor del valenciano, de acuerdo con lo prescrito en la Ley de Uso y Enseñanza del Valenciano».
También, según el mismo texto, instan a «considerar las aportaciones de la comunidad científica -lingüística i educativa-» y a «abrir un proceso de diálogo con la comunidad educativa».
El Consell Escolar considera que la iniciativa que propone el conseller Rovira «promueve el conflicto lingüístico: sitúa el debate en la elección entre el valenciano y el castellano en lugar de situarlo en el ámbito de la pedagogía». Y, tal y como indican, «es ineficiente».
Además, en lo que respecta a la realización de la consulta, el Consell Escolar señala que «no contiene las garantías democráticas de procesos de participación, deliberación y decisión individuales», ya que «no existen órganos de supervisión más allá de la propia administración».
Otros de los puntos que ha incluido el Consell Escolar Municipal en su escrito es la «carga administrativa insostenible» en los centros educativos y la no existencia de un «cuórum mínimo de participación en la consulta para que sea válida».
Por último, el Consell Escolar se ha referido al periodo vacacional en el que la Conselleria de Educación ha establecido el plazo para pedir aportaciones y opiniones sobre la orden de consulta. En este aspecto, han indicado que «es manifiestamente contrario a la participación de los destinatarios potenciales de la norma, de acuerdo con lo previsto en la Ley 39/2015».
Referencias a la Ley 1/2024
En el escrito el Consell Escolar también hace referencia a la ley 1/2024 de la Generalitat Valenciana, considerando que «distorsiona la visión de la realidad» y que «generará un efecto de segregación dentro de los centros educativos».
Destacan que «no atiende a las recomendaciones de la comunidad científica», donde existe «un acuerdo casi unánime sobre la necesidad que el uso vehicular de la lengua minorizada tenga que ser mayoritario y que en ningún caso tendría que bajar del 50%».
El texto señala que «promueve un modelo lingüístico que no atiende las carencias para garantizar la igualdad de aprendizaje», cosa que, como añaden, «vulnera la Ley de Uso y Enseñanza del Valenciano y no garantiza los preceptos de la LOMLOE sobre la competencia plurilingüe del alumnado».
Desde el Consell Escolar de Cullera alertan de la desestabilización que provocará el cambio de la lengua base en la mitad del ciclo escolar y de la desaparición de «un recurso esencial» como Xarxa Llibres.
Finalmente, el Consell critica que la Ley 1/2024 «elude la responsabilidad de la Administración» de garantizar el conocimiento equilibrado de las lenguas oficiales.
- La Ribera registra tres nuevos terremotos durante el fin de semana
- La familia de la desaparecida de Sollana antes de la dana asume que se deje de buscar ocho meses después
- La despoblación acecha a cuatro pueblos por su elevado índice de dependencia
- Arden cañas y restos de la dana en una playa de Cullera
- La fallera mayor de Alzira confirma la denuncia: 'Vamos a por todas, me apartan como si aún hubiera una sanción
- Un nuevo rodaje consolida el histórico Ateneo de Sueca como escenario cinematográfico
- Alzira protegerá del río con compuertas los colectores que inundaron la ciudad
- Condenan por falsedad al expresidente de la Real Acequia de Carcaixent