La falta del 50% de médicos demora un mes las citas en el ambulatorio de Alzira

El SIMAP se plantea emprender acciones judiciales si la situación no mejora cuanto antes

El Centro de Salud Alzira II.

El Centro de Salud Alzira II. / Agustí Perales Iborra

De pedir cita con el médico de cabecera un 7 de enero a que la den para el día 4 de febrero. Esta es la situación en la que se encuentra actualmente el Centro de Salud Alzira II debido a la falta de médicos de familia, algo que pone en riesgo tanto la salud de los profesionales como la calidad de la atención a los pacientes. Esta crisis se ha agravado notablemente en las últimas semanas en un contexto de alta demanda por patologías respiratorias virales. La previsión por parte del Sindicato de Médicos de Asistencia Pública (SIMAP) del Departamento de salud de la Ribera es que vaya a empeorar. El sindicato no descarta emprender acciones judiciales, ya que esta problemática merma la calidad de las condiciones laborales de los médicos y provoca demoras de un mes para obtener cita en atención primaria.

De los 15 médicos de familia que deberían atender a la población todos los días, solo están operativos entre 6 y 7. Según la información recabada por el sindicato durante esta semana, el martes y jueves, hubo 7 médicos, mientras que el miércoles fueron 6 y hoy viernes vuelven a ser 7. La previsión de la semana próxima no es muy diferente. El próximo lunes, martes y miércoles, se espera que solo haya 6 médicos, 9 el jueves y 7 el viernes. Además, en el centro es habitual que también falten uno o dos pediatras habitualmente, lo que agrava aún más la situación.

Desde el SIMAP afirman que esta situación «no es nueva de ahora, lo único que actualmente se ha agravado». De base, hay 4 puestos vacantes de médicos de familia sin cubrir. A este déficit hay que sumarle otros 3 que están de baja y «muy difícilmente» se sustituyen, además de salidas de guardias que se deben librar y de disfrute de días de libre disposición que, si no se llevan a cabo, se pierden por una norma obsoleta que marca el plazo hasta el 15 de enero. 

Esta problemática tiene consecuencias para los trabajadores. El sindicato alerta que la sobrecarga de trabajo implica un agotamiento físico y emocional significativo; además, la presión constante y el exceso de trabajo provocan altos niveles de estrés y agotamiento profesional. La falta de recursos y apoyo lleva a una mayor insatisfacción laboral, con lo que muchos profesionales consideran la posibilidad de abandonar el centro.

Los pacientes también se ven perjudicados: los tiempos de espera para citas y tratamientos se han incrementado «de una forma intolerable» en palabras del sindicato, retrasando diagnósticos y tratamientos necesarios. La atención se ha vuelto más superficial debido a la falta de tiempo y recursos, lo que afecta negativamente los resultados de salud, y la falta de atención adecuada en el centro de salud ha llevado a un incremento en las visitas a urgencias, lo cual sobrecarga aún más el sistema sanitario.

Por ello, el SIMAP propone una serie de medidas urgentes. Primero, una reestructuración organizativa, es decir, cambios organizativos declarando puestos de difícil cobertura que llevan acompañados diversos tipos de incentivos para cubrir los puestos. Segundo, proponer módulos adicionales para médicos tanto del departamento de la Ribera como de otros departamentos. Tercero, implementar un plan de fidelización que incluya incentivos económicos, oportunidades de desarrollo profesional y mejoras en las condiciones laborales. Cuarto, exigir mayor transparencia sobre el número oficial de vacantes, la situación de los contratos de guardia, la cobertura de bajas y permisos, etc.

El SIMAP de la Ribera no descarta emprender acciones judiciales si las condiciones de trabajo no mejoran cuanto antes, para proteger los derechos de los médicos. Asimismo, insta a las autoridades políticas de la población a que tomen cartas en el asunto sobre el estado crítico del centro de salud para ejercer presión sobre las autoridades sanitarias.

Tracking Pixel Contents