Almussafes prohibirá fumar en tres espacios urbanos frecuentados por niños

El vecindario puede votar entre las distintas opciones propuestas por el consistorio a través de un formulario en línea

«Queremos conseguir más espacios saludables», señalan desde el ayuntamiento

La pista de Skate Park, una de las opcionesque podrán votar los vecinos como espacio sin humo.

La pista de Skate Park, una de las opcionesque podrán votar los vecinos como espacio sin humo. / Levante-EMV

Saray Fajardo

Saray Fajardo

Alzira

Almussafes convertirá en las próximas semanas tres espacios de la ciudad frecuentados por menores en zonas libres de humo. Para ello, el Ayuntamiento ha puesto en marcha, junto a la Asociación Española Contra el Cáncer de València, una encuesta con el fin de promover hábitos de vida saludable entre la población. Concretamente, el consistorio ha elaborado un formulario en línea, a través de la cual los vecinos y vecinas de la localidad podrán elegir tres de las zonas en las que no se permitirá fumar

Los encuestados, que podrán votar a través de Internet hasta el 1 de febrero, deberán escoger entre el polideportivo municipal (parque y pistas deportivas), las pistas de tenis y pádel de polígono, los jardines de l’Espai Jove, la plaza del Mercado, el Skate Park o el parque rural entre los espacios que les gustaría liberar del humo del tabaco y los aerosoles o cigarrillos electrónicos, aunque tendrán la opción de sumar otro espacio más. Además, los vecinos deberán indicar su edad y si se trata de personas fumadoras, exfumadoras, han probado el tabaco alguna vez o fuman habitualmente o de manera ocasional. 

«La AECC nos propuso este proyecto, que nos pareció interesante», ha explicado la responsable del departamento de Bienestar Social del Ayuntamiento de Almussafes, Ester Martínez, quien reconoce que el «objetivo es conseguir más espacios saludables para todo el mundo y, a su vez, crear un pueblo más comprometido con el bienestar de todas las personas». «Esta encuesta nos convierte en protagonistas de una transformación positiva», reitera. 

Martínez indica que la mayoría de estos espacios que se encuentran al aire libre están frecuentados por jóvenes y niños de la localidad, que, al inhalar el humo de los presentes, acaban convirtiéndose en fumadores pasivos. Por ello, el consistorio pretende que sean espacios sin humo, en los que se colgarán carteles informativos para alertar a la población de las consecuencias que puede comportar el tabaco. 

Otras iniciativas

Esta no es la única iniciativa que ha puesto en marcha el consistorio para fomentar hábitos de vida saludable entre sus vecinos y, a su vez, reducir la presencia de humo en la localidad. Almussafes prepara también programas de apoyo para las personas que quieran dejar de fumar con el fin de, en palabras de Martínez, «sensibilizar a la población sobre los efectos que puede tener el tabaco tanto en las personas fumadoras como en aquellas que inhalan el humo de manera pasiva». 

El Ayuntamiento, por otra parte, también ha realizado charlas en los centros educativos de la localidad para alertar sobre las consecuencias que puede comportar el uso de cigarrillos electrónicos, ya que se ha detectado un mayor consumo entre la población juvenil. «Nos preocupa la presencia de tabaco entre los adolescentes, sobre todo el uso de los vapers, que creen que no son dañinos, pero también lo son», concluye la responsable de Bienestar Social.

Tracking Pixel Contents