Alzira creará una gran área de Emergencia Climática para mejorar la protección ante fenómenos extraordinarios
El alcalde potenciará con técnicos especializados el departamento de Medio Ambiente para afrontar los nuevos retos que plantea el cambio climático

20250127 101125 okokGemma Alós, Alfons Domínguez y Enrique Montalvá, esta lunes, en su comparecencia conjunta. / Pascual Fandos
El alcalde de Alzira, Alfons Domínguez, ha aprovechado la remodelación del gobierno local para crear una gran área de Emergencia Climática, Transición Ecológica, Agenda Urbana y Proyectos Estratégicos, para trabajar con personal “más especializado” en la protección de las personas en un escenario que augura fenómenos extraordinarios “cada vez más frecuentes y más intensos”. Domínguez dirigirá esta nueva concejalía, que será el resultado de potenciar el actual área de Medio Ambiente que ya gestiona y que, según ha incidido, pretende poner énfasis en la palabra “emergencia”. “Necesitamos estar preparados en todos los ámbitos de nuestras vidas y las administraciones no somos menos”, ha señalado Domínguez, que considera que en el actual contexto el medio ambiente no puede concebirse como algo complementario en la gestión municipal sino que tiene que ser el referente”, ha señalado.
Como adelantó Levante-EMV, casi dos meses después de que el alcalde de Alzira apartara del gobierno a la concejal de Fiestas, Mar Chordá, que con posterioridad denunció a su compañero de grupo por acoso, Domínguez ha decidido reestructurar el equipo de gobierno para “dar un nuevo impulso” a la acción de gobierno con las nuevas prioridades que los efectos de la dana obligan a contemplar. “Ya tenía la idea de que se necesitaba una remodelación para dar una importancia que yo considero vital al tema del cambio climático y la dana me ha dado la razón”, ha señalado Domínguez. La primera teniente de alcalde y portavoz del PSOE, Gemma Alós, asumirá el área de Fiestas y, a su vez, cede la Policía Local al portavoz de UCIN, Enrique Montalvá, si bien Protección Civil se desgaja del área de Seguridad Ciudadana para integrarla en la nueva concejalía de Emergencia Climática bajo la coordinación de los técnicos de Medio Ambiente.
"Un área más potente y con más personal"
“Esta concejalía se transformará en un área más potente, que se va a reforzar con más personal”, ha adelantado el alcalde, que pretende aprovechar las ayudas para la reconstrucción tras la dana para cumplir estos objetivos y acometer actuaciones que mejoren la seguridad de la ciudad frente a inundaciones. “En Alzira ya tenemos ese concepto nuevo del Medio Ambiente, nos hemos puesto las pilas y hemos hecho los deberes, hemos hecho infraestructuras que hacían falta, aunque también hemos tenido suerte en esta ocasión -ha señalado el alcalde-, y queremos trabajar en la protección de las personas, ese modelo inclusivo de ciudad, amable con toda la población, al que se une al concepto de protección contra las emergencias”, ha incidido, mientras explicaba que la nueva área potenciará un trabajo coordinado de los técnicos de los diferentes departamentos.
Alfons Domínguez ha reivindicado que, en el campo de la transición ecológica, es imprescindible el trabajo desde el ámbito local y no ha dudado en señalar que “si de alguna cosa hemos salido reforzados tras la dana es del municipalismo, de la acción local”, mientras indicaba que si bien la situación de emergencia climática es global, son los alcaldes y concejales a los que se exige una respuesta cuando llega el momento.
El alcalde ha expuesto la necesidad de actualizar y tener en cuenta las conclusiones y propuestas y documentos como la Agenda Urbana - “no es un florero”, ha señalado-, o que la apuesta por los nuevos modelos más sostenibles no puede quedarse solo en los gestos.
El gobierno alzireño confía en el compromiso del presidente de Gobierno para reparar los daños de la dana en infraestructuras municipales y, según ha expuesto el alcalde, en función de hasta dónde llegue esa ayuda, se acogerá a las nuevas líneas de fondos Feder y otras convocatorias de ayudas que se anuncian para impulsar proyectos como la instalación de compuertas en los puntos de desagüe al río, para poder gestionar situaciones de crecidas, mejorar las actuales infraestructuras de recogida de escorrentías o trabajar por crear zonas más permeables tanto en el caso urbano como en las afueras para reducir esas escorrentías en caso de lluvias.
- La plaga de milpiés afecta a varios municipios valencianos
- La mítica discoteca Banana's sigue buscando dueño
- Practican la eutanasia dentro del agua a la manta raya aparecida en Cullera
- Arranca la feria del tomate de El Perelló
- Dimite el alcalde independiente de Turís
- Un incendio en un edificio de Cullera obliga a evacuar a varios vecinos
- Turís proyecta dos grandes tanques de tormenta en el centro urbano para evitar inundaciones
- Los expertos rechazan la mota que exige Algemesí por generar «falsa seguridad»