Una vecina del Raval sigue atrapada en su casa en ruinas al hundirse la oferta de alquiler

La afectada reside en un inmueble con daños estructurales en Algemesí

La ausencia de coche le impide acceder a una vivienda social en València

Viviendas situadas en la avenida de Carlet, que serán derribadas.

Viviendas situadas en la avenida de Carlet, que serán derribadas. / Agustí Perales Iborra

Saray Fajardo

Saray Fajardo

Alzira

El Ayuntamiento de Algemesí decidió realojar hace unas semanas a los vecinos y vecinas que todavía residían en la avenida de Carlet, situada en el barrio del Raval, tras evaluar los daños estructurales que habían sufrido sus viviendas el pasado 29 de octubre debido a la cercanía del río Magro. Su desbordamiento y la fuerza con la que circuló el agua comportó que el río se llevara por delante paredes, techos, muebles y otros enseres que había en estos inmuebles. Por ello, cerca de una decena de casas de esta zona serán derribadas próximamente.

Tras varias evaluaciones por parte del arquitecto y los técnicos municipales, los cuerpos y fuerzas de seguridad decidieron precintar estas casas con el fin de salvaguardar la seguridad de sus residentes, que tuvieron que buscar otros lugares en los que residir. Muchos fueron realojados en otras viviendas proporcionadas por el consistorio, mientras que otros se desplazaron a casas de familiares o amigos. Sin embargo, algunos vecinos han decidido seguir viviendo en esta zona ante la falta de alternativa residencial tres meses después de las inundaciones. Es el caso de Consuelo Giménez y su esposo, que, como ella misma reconoce, "aún estoy aquí porque no encuentro ningún alquiler disponible en la zona". Durante estos tres meses, estos afectados han estado buscando otro lugar al que desplazarse. Sin embargo, esta vecina señala que "está siendo complicado". "Estamos valorando varias alternativas a ver si hay suerte", recalca.

Las administraciones, por su parte, les ofrecen un inmueble social cerca de València. Sin embargo, la riada también se llevó consigo su vehículo, por lo que señala que es imposible desplazarse a otro lugar. Además, Consuelo trabaja en Algemesí, lo que comporta que el trayecto sea más costoso.

Ante esta ausencia de viviendas, la pareja ha decidido quedarse en su casa en ruinas en el Raval. "Sé que van a derribar la casa. Cuando lo indique la Generalitat Valenciana, las tirarán, pero no tenemos fecha. Por el momento, seguiremos viviendo hasta que encontremos otro piso", explica la afectada, quien añade que su objetivo es comprarse otra vivienda en la localidad con, en sus palabras, "los ahorros y las primeras ayudas que han llegado por parte de las administraciones".

"Cuando nos den todo el dinero podremos empezar a arreglar la nueva vivienda y vivir allí, pero ahora no podemos invertir más dinero porque también tenemos que comprarnos un coche", afirma Consuelo. Señala que "hemos recibido cerca de 30.000 euros, pero con eso sólo podemos entregar un adelanto para la vivienda y poco más".

Esta pareja es consciente de los peligros que supone vivir en esta casa, que por el momento se encuentra en condiciones de inhabilitabilidad y, por lo tanto, será derribada en los próximos meses. "Hay humedades y no tenemos muebles ni electrodomésticos, por lo que intentamos subsistir. Tampoco sabemos cuál es la gravedad de los daños", insiste. Por ello, espera poder encontrar pronto otra vivienda en la que intentar retomar la normalidad tras todo lo vivido durante estos meses.

Algunos vecinos de esta calle ya explicaban a este diario hace unas semanas que "esta zona no es segura". "Las casas se están cayendo y, en algunos casos, llegan a hundirse", explicaba. Por el momento, Consuelo vive atrapada en este inmueble esperando tener pronto una solución.

Viviendas sociales

La Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Algemesí colaborarán en la cesión de parcelas de titularidad municipal para construir viviendas sociales dentro del Plan Vive. El Consell está trabajando “intensamente” para conseguir suelo en colaboración con los ayuntamientos para destinarlo a la construcción de vivienda y en especial en los municipios valencianos azotados por la dana, ya que las inundaciones han contribuido a agravar este problema. En este sentido, el Consell ha ofrecido su colaboración para llevar a cabo acciones destinadas a construir vivienda de emergencia en tiempo récord, así como con actuaciones que permitirán la construcción de vivienda social para ampliar la oferta de inmuebles en el municipio con el objetivo de atender a las personas más vulnerables.

Tracking Pixel Contents