La segunda mejor carrera del mundo de mountain bike lleva el sello de un alzireño

La UCI otorga su máxima distinción a la Mediterranean Epic, la prueba que organiza Héctor de la Cagiga que arranca este juves en Castellón

El olímpico José Antonio Hermida, la presidenta de la Diputació de Castelló, Marta Barrachina y Héctor de la Cagiga.

El olímpico José Antonio Hermida, la presidenta de la Diputació de Castelló, Marta Barrachina y Héctor de la Cagiga. / Levante-EMV

David Chordà

Alzira

Este jueves ha empezado en la provincia de Castelló la octava edición de la Mediterranean Epic, una prueba que está organizada por el alzireño Héctor de la Cagiga y que ya se ha convertido en la segunda mejor carrera de mountain bike del mundo. La Unión Ciclista Internacional (UCI) le ha otorgado la Hors Catégorie, la máxima distinción que en el ciclismo de carretera tienen el Tour, el Giro y la Vuelta. Solo la prueba de Sudáfrica es la más prestigiosa del mundo en la modalidad de bicicletas de montaña. 

Un total de 700 corredores de treinta nacionalidades tan distantes como Estados Unidos, Australia y la propia Europa han iniciado unas pruebas contrarreloj que determinarán la posición que hoy tendrán en la salida de la carrera en línea. Durante tres días, campeones de sus respectivos países, Europa, el Mundo y Olímpicos recorrerán 229 kilómetros de la provincia de Castelló con un desnivel de 5.000 metros. 

Profesionales y amateurs

«Estamos muy satisfechos de que 200 profesionales del mundo quieran participar en esta prueba en la que también compiten 500 amateurs», explicó De la Cagiga. El único pero que el alzireño pone a una inscripción que se completa al 70% en un solo día «es la participación femenina, que solo alcanza el 5% -unas 35 corredoras». 

La Mediterranean Epic es una de las tres carreras que organiza el alzireño, con 250 personas a su cargo, además de la Gran Fondo, en la que 3.200 ciclistas se lanzarán a la carretera el 26 de abril y el Triatlón, que este año es campeonato de España, donde participarán 1.800 triatletas el 24 y 25 de junio. Si en el Gran Fondo se cuenta con el mítico Perico Delgado como embajador de la competición, en esta participa en la organización y retransmisión televisiva José Antonio Hermida, cinco veces olímpico y plata en Atenas, así como seis veces campeón del mundo. 

La prueba se podrá seguir por el canal Youtube de la Mediterranean Epic con una cobertura de 17 cámaras, 5 e-bikes e incluso un helicóptero y con la conducción de Laura Meseguer, presentadora del Giro y Tour en Eurosport, junto a los especialistas Ismael Ventura, Antonio Ortiz y el propio José Antonio Hermida. 140 países hacen seguimiento de la prueba.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents