Los vecinos reclaman una alternativa al desdoblamiento de la calzada en la travesía de la N-332 en Sueca
Los residentes consideran que la información que se ofreció del bulevar fue engañosa: "Es tener la carretera a la puerta de casa"

Una imagen de la Ronda d'Espanya este jueves. / Joan Gimeno
Los vecinos de ambas partes de la Ronda d’Espanya de Sueca han enviado al ayuntamiento un documento de once folios con 62 firmas en el que se expone la disconformidad con el proyecto de desdoblamiento de la N-332 en el sector comprendido entre los cruces de la Avenida Maestro Serrano / Placeta del Convent y el cruce de la calle Moro con la calle Sebastià Diego.
Para los vecinos "este desdoblamiento proyectado, aunque se ponen rotondas para pacificar el tráfico, afecta a la salud de las personas, ruido, contaminación, peligrosidad, etc. Es tener la carretera en la puerta de casa. Asimismo, hacemos constar, que cuando se hizo público el proyecto hubo una falta de información y deficiente publicidad, para poder intercambiar impresiones y opiniones con los vecinos, por tanto, fueron pocos los informados y muy pocos los que hicieron alegaciones, que fueron rechazadas por el ministerio".
Estas afirmaciones surgen a raíz de algunos comentarios publicados en las redes sociales en los cuales se habla de la exposición pública del proyecto de pacificación de la Nacional 332 a su paso por Sueca: "La publicidad que se hizo en aquel tiempo del proyecto fue engañosa, sólo hablaba de hacer un bulevar para las personas. Los vecinos no supimos interpretar correctamente los planos que indicaban un desdoblamiento de carretera".
Para los vecinos de la zona, "el proyecto actual no tiene nada de bulevar, es desdoblar la carretera y hacer las aceras más anchas, simplemente cambia las cosas de sitio y decora la Ronda de España".
La agrupación de vecinos ha solicitado a un arquitecto diseñar una alternativa viable al desdoblamiento de la carretera N-332, en el sector antes citado. "Una vez terminado este diseño (dentro de pocos días) lo presentaremos a la corporación municipal para poder debatirlo y que la corporación se pueda adherir y presentar a la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Transportes en nuestro nombre", han firmado a este periódico los representantes de la agrupación de vecinos.
Ante esta nueva situación los vecinos de la ronda de España de Sueca piden "que la corporación municipal pida al Ministerio de Transportes y Carreteras una ralentización de las obras durante el tiempo necesario, para poder rectificar el proyecto según nuestra propuesta". De la misma manera han solicitado que se incluya en el orden del día del pleno que se celebrará este jueves por la tarde en el ayuntamiento correspondiente al mes de febrero para que se pueda tratar dicho tema.
Además han solicitado "que se informe a los vecinos de la Ronda Cabanyal, sector situado entre el cruce de la calle Moro y la Avenida Vilella para que puedan opinar ya que su sector es conflictivo debido a la barrera arquitectónica que representa el desnivel de la acera central.
Piden asimismo que "el ministerio podría realizar un concurso de ideas para este sector y encontrar una solución satisfactoria para todos. Y no dejar las cosas como están".
- «Vamos apretados como sardinas y presenciando desmayos»
- Limpiando los residuos de la dana en Algemesí: «Ha sido muy triste cargar camiones con todo lo que ha perdido la gente»
- Una falla de Alzira se ve obligada a pintar sus monumentos: 'El artista nos ha dejado la mitad de ninots sin terminar
- Pere Morell, la falla de Alzira que solo tiene 13 falleros: 'Cuando se acaben las Fallas veremos qué pasa. Vivimos el momento
- El aderezo que resistió a dos inundaciones en Algemesí
- Un hombre con enfermedad mental mata a su madre en Turís
- La CHJ descarta que el agua que tiñe el Xúquer en Sumacàrcer proceda de la presa de Tous
- Luis Suñer reclama el traslado de la carpa de otra falla que bloquea los desfiles por su demarcación