El taller de yoga para combatir el estrés postdana reúne a más de 30 afectados de Algemesí

Las clases gratuitas organizadas por el ayuntamiento pretenden reducir los niveles de cortisol y atender las emociones reprimidas durante la catástrofe

Yoga en Algemesí para calmar el estrés tras la dana

Perales Iborra

Algemesí

La dana trajo consigo consecuencias no solo materiales, sino también emocionales. Muchos vecinos y vecinas de Algemesí han experimentado altos niveles de estrés debido a los daños sufridos en sus hogares, al esfuerzo físico de una limpieza interminable y a la incertidumbre sobre la recuperación. En este contexto, el consistorio ha apostado por el yoga como una herramienta clave para ayudar a recuperar el equilibrio emocional poco a poco.

Más de treinta personas de diferentes edades y condiciones físicas han participado en la primera sesión del taller de yoga realizado en la Casa del Deporte de Algemesí. Estas clases gratuitas se basan en un enfoque de yoga integral, una disciplina que combina movimientos suaves con técnicas de respiración y relajación.

Taller de yoga para trabajar la gestión emocional tras la dana en Algemesí.

Taller de yoga para trabajar la gestión emocional tras la dana en Algemesí. / Perales Iborra

Vicent Borràs, profesor encargado de impartir las sesiones, explica que era la primera vez que muchos de sus alumnos probaban a hacer yoga. Borràs indica que el estrés prolongado y la acumulación de emociones reprimidas pueden tener efectos negativos en la salud mental y física. La situación que han vivido los habitantes de Algemesí ha supuesto un esfuerzo constante de limpieza y reconstrucción, sin apenas tiempo para procesar lo ocurrido. «El primer mes fue todo limpiar, limpiar y limpiar. Las únicas fuerzas que teníamos eran para quitar barro y nos hemos reprimido muchas emociones. No hemos tenido tiempo para cuidar de la salud mental», subraya.

Borràs ha diseñado las sesiones para que cada participante haga lo que pueda sin forzarse ni hacerse daño. «El ayuntamiento contactó conmigo para ver si podía ayudar a la gente con estas clases. Creo que han salido contentos de la sesión. No les exijo ninguna postura o ejercicio complicado porque acaban de empezar», comenta.

Bajar los niveles de cortisol

Uno de los aspectos en los que se centra el taller es el trabajo sobre los riñones y las glándulas suprarrenales. Según explica Borràs, estas glándulas son responsables de la producción de cortisol, la hormona del estrés. «Si el cortisol viaja al cerebro, se convierte en estrés», comenta el profesor. «Liberar tensiones acumuladas en la zona lumbar puede ayudar a regular los niveles de esta hormona y, por tanto, reducir el estado de alerta constante en el que se encuentran muchas personas tras la dana», añade.

Taller de yoga para trabajar la gestión emocional tras la dana en Algemesí.

Taller de yoga para trabajar la gestión emocional tras la dana en Algemesí. / Perales Iborra

En este ejercicio, la confianza es un elemento fundamental: «Hoy me han conocido. A partir de ahí, pueden abrirse y contarme lo que han sufrido si lo necesitan», afirma. Dentro de la hora que dura la clase, se realizan diez minutos de meditación y relajación con música e incienso.

Esta actividad pretende crear un tejido social para que los habitantes de Algemesí encuentren serenidad en grupo, pero también para que pongan en práctica en casa lo aprendido. Los talleres tendrán lugar en la Casa del Deporte de Algemesí desde el 7 de febrero hasta el 14 de marzo, ambos días incluidos. Las once sesiones previstas se desarrollarán los martes de 15:30 a 16:30 y los viernes de 9:00 a 10:00. La actividad no requiere ninguna inscripción previa y las personas interesadas sólo tendrán que acudir con una manta y una esterilla propias. Como afirma Borràs, «lo importante es que la gente vuelva y continúe el camino de recuperación. Ahora falta que vuelvan a la próxima sesión para seguir trabajando».

Tracking Pixel Contents