Instalan un monumento en Algemesí para agradecer la donación de más de 400 bicicletas
La localidad perdió más de 10.000 vehículos tras el desbordamiento del río Magro

Monumento en Algemesí. / Levante-EMV

Los clubes, tiendas deportivas y aficionados al ciclismo de distintos municipios de la Comunitat Valenciana y del resto de España entregaron más de 400 bicicletas a los vecinos y vecinas de Algemesí afectados por el desbordamiento del río Magro el pasado 29 de octubre.
Vicent Toldrà, un vecino de esta localidad, que se convirtió en el epicentro de la catástrofe en la Ribera, lanzó un vídeo a través de sus redes sociales días después de la tragedia en el que realizaba un llamamiento para conseguir bicicletas para los afectados, ya que el consistorio y las aseguradoras calculaban que 10.000 vehículos se habían visto afectados por esta riada.
La solidaridad se convirtió en protagonista desde el primer momento, por lo que centenares de personas se unieron a esta causa. Los vecinos de Algemesí han querido devolver ahora este agradecimiento realizando un homenaje a todos los voluntarios que se volcaron con esta iniciativa. Concretamente, los afectados han instalado una placa conmemorativa en una de las zonas en las que se realizó el reparto de bicicletas junto a una bicicleta colgada. "En agradecimiento a toda la gente que nos trajo bicicletas después de la devastadora dana de octubre de 2024. En este punto se dieron más de 400 bicicletas", se puede leer en la placa, que está acompañada de un código QR, en el que las personas interesadas pueden visualizar un vídeo con la historia.
"La población se quedó desconectada, por lo que pedimos bicicletas para poder desplazarnos a través de un vídeo", recuerda Toldrà, el impulsor de esta iniciativa, que ha aprovechado para agradecer la aportación de toda esta gente. "Hemos decidido hacer este agradecimiento porque con las bicicletas nos facilitaron la movilidad", recuerda.

Placa de agradecimiento. / Levante-EMV
El impulsor señala que las bicicletas se han convertido en un medio de transporte para los afectados durante estos tres meses, ya que mucha gente no dispone de un coche con el que desplazarse. "Era una una buena opción para poder moverse a otras localidades cercanas", explica.
Tras recaudar todas estas donaciones, Toldrà elaboró una lista de personas necesitadas para poder repartir las bicicletas entre todos los interesados.
- Limpiando los residuos de la dana en Algemesí: «Ha sido muy triste cargar camiones con todo lo que ha perdido la gente»
- Desmantelan en Almussafes una red que comercializó 166.000 kilos de cítricos de forma irregular
- Buscan a una joven de 18 años desaparecida en Alzira
- Aparece el cadáver de una mujer en un campo a las afueras de Algemesí
- El municipio que más veces cambia de nombre: De Villanueva de Castellón a Castelló y viceversa
- Tres heridos en una colisión entre dos turismos en Alzira
- La CHJ descarta que el agua que tiñe el Xúquer en Sumacàrcer proceda de la presa de Tous
- Luis Suñer reclama el traslado de la carpa de otra falla que bloquea los desfiles por su demarcación