Metrovalencia gana viajeros en la Ribera Alta pese a la dana

Las diez estaciones de la comarca registran un 25,3 % más de desplazamientos en diez meses que en todo 2023 con un total de 503.790 pasajeros

Metro a su paso por Massalavés.

Metro a su paso por Massalavés. / Perales Iborra

Alzira

Metrovalencia registró un incremento en el número de viajeros en las estaciones de la Ribera Alta durante 2024 en comparación con el año interior, a pesar de los estragos causados por la dana. Según los datos proporcionados por Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), los ocho municipios de esta zona acumularon un total de 503.790 desplazamientos en 2024, lo que representa un aumento del 25,3 % respecto a los 401.902 usuarios de 2023.

La de este último año es una cifra remarcable, ya que se ha alcanzado con dos meses menos que en 2023 debido a la riada, que causó cortes en el servicio desde el 29 de octubre hasta la actualidad. Cabe destacar que el número de viajeros sería aún mayor si se contabilizaran los usuarios de los autobuses que la Generalitat Valenciana puso como solución provisional mientras se restablece el servicio de metro en el sur de la red.

Este aumento de pasajeros en la Ribera Alta es superior al incremento general registrado por Metrovalencia en todas sus líneas, que pasó de 90,49 millones de usuarios en 2023 a 91,19 millones en 2024. Entre las diez estaciones ubicadas en Castelló, Alberic, Massalavés, L’Alcúdia, Benimodo, Carlet, Alginet y Benifaió, pertenecientes a la línea 1 Castelló-Bétera, se alcanzó el 0,55 % de los viajes totales de Metrovalencia en 2024. Estas estaciones son Font Almaguer, Alginet, Ausiàs March, Carlet, Benimodo, l'Alcúdia, Montortal, Massalavés, Alberic y Castelló.

Municipios y estaciones con más pasajeros

Carlet se consolidó como la localidad con mayor número de desplazamientos en 2024, pues alcanzó los 150.325 viajeros, lo que supone un crecimiento del 20,7 % en comparación con los 124.526 usuarios de 2023. Le siguieron Alginet, con 120.225 pasajeros (frente a los 101.372 del año anterior, lo que implica un aumento del 18,6 %), y l’Alcúdia, que registró 78.194 movimientos, un 23,9 % más respecto a los 63.090 del ejercicio previo.

Las estaciones más frecuentadas también fueron las de estos mismos tres municipios (Metrovalencia diferencia entre municipios y estaciones porque hay algunos términos municipales que albergan más de una parada). En 2024, la estación de Carlet lideró el listado con 145.940 viajeros. Después, la de Alginet albergó 120.225 pasajeros y la de l’Alcúdia, 76.378 viajeros. Metrovalencia contabiliza estos pasajeros según las salidas registradas desde cada estación, es decir, en base al número de personas que pasan su billete por las máquinas para subir al metro.

Tracking Pixel Contents