Algemesí rediseña sus edificios públicos para evitar futuras inundaciones

El ayuntamiento eleva a plantas superiores algunos servicios como el Centro de Día o el retén de la policía local para «prevenir» un episodio como el del pasado 29 de octubre

Jefatura Superior de la Policía Local de Algemesí.

Jefatura Superior de la Policía Local de Algemesí. / Agustí Perales Iborra

Saray Fajardo

Saray Fajardo

Alzira

Las inundaciones del pasado 29 de octubre han supuesto un punto de inflexión para los municipios afectados por la dana en la Ribera. Los consistorios trabajan desde el primer momento en la reconstrucción de sus calles, edificios municipales e infraestructuras con la mirada puesta, a su vez, en la prevención de futuras catástrofes naturales.

El Ayuntamiento de Algemesí cifró hace unas semanas los daños en el municipio en cerca de 149 millones de euros. Toda la ciudad se vio completamente anegada de barro y agua durante horas tras el desbordamiento del río Magro. Como consecuencia, la mayoría de las dependencias municipales han estado cerradas durante estos meses para que los operarios puedan trabajar en su reparación con el fin de garantizar la seguridad de los presentes.

El consistorio ha replanteado su reconstrucción con, como el mismo ayuntamiento ha explicado a Levante-EMV, "perspectiva de prevención de inundaciones". El alcalde de la ciudad, José Javier Sanchis, ya señalaba tras la dana a este diario que "nos toca reconstruir la ciudad y debemos hacerlo siendo conscientes de la fuerza de la naturaleza". Por ello, el consistorio ha decidido subir a plantas más elevadas los servicios que hasta el momento se habían realizado a pie de calle.

Entre los edificios más afectados se encuentra el Centro de Día para enfermos de Alzheimer, que acoge a más de 70 usuarios. Las obras de reforma, que se convirtieron en una de las principales prioridades del consistorio, se iniciaron hace unas semanas, pero todavía no hay fecha de finalización. Las inundaciones afectaron al sótano, la planta baja y el exterior, donde se realizaban la mayor parte de las actividades de este centro. Con el fin de garantizar la seguridad ante una posible inundación el futura, el alcalde explicaba en sus redes sociales que las obras se han planteado con esta perspectiva. "Las instalaciones pasan del sótano a la primera planta", explica el primer edil.

El consistorio ha recalcado que este no es el único edificio que se va a rehabilitar teniendo en cuenta "una perspectiva de prevención de inundaciones". Los técnicos también trabajan para llevar a cabo estos cambios en otras dependencias municipales como el ayuntamiento, el retén de la policía local, el Centro Polivalente o Servicios Sociales, entre otros.

Fuentes municipales reconocen que las instalaciones y las salas de máquinas con cuadros eléctricos, bombas o aires acondicionados se encontraban en sótanos o plantas bajas, por lo que quedaron inservibles tras el paso de la dana. Ahora el ayuntamiento las trasladará a las primeras plantas.

Por otra parte, el ayuntamiento pretende incorporar barreras en los edificios o accesos en los que sea posible con el fin de evitar la entrada de agua, no sólo en el caso de que se produjera una nueva inundación, sino para prevenir ante fuertes episodios de lluvia.

Entre las medidas planteadas, el consistorio también estudia ubicar en zonas más elevadas los archivos municipales, que se encontraban hasta el momento en sótanos y plantas bajas. Cabe recordar que la dana dañó el 70 % de la colección municipal de la biblioteca, por lo que el ayuntamiento pretende evitar que se repita una situación similar.

La Conselleria de Educación y el Ayuntamiento de Algemesí estudian una nueva ubicación para el CEIP Carme Miquel, que será derribado por los daños ocasionados. El consistorio señalaba que este se situará en el mismo barrio del Raval. «No podemos dejar ese barrio sin colegio», explica la responsable de Educación en Algemesí, Carmina Gómez, quien remarcaba que el nuevo espacio tendrá en cuenta las posibles inundaciones. «Se tomarán medidas como situar el colegio en una zona más elevada», recalca.

Tracking Pixel Contents