Ricard Prió, David Delgado y Celia Órpez triunfan en el primer concurso de flauta travesera e Catadau

La casa de la cultura acoge la final de este certamen para jóvenes intérpretes con la participación de 16 músicos

Un momento del acto de entrega premios con las autoridades y el jurado.

Un momento del acto de entrega premios con las autoridades y el jurado. / Levante-EMV

Alzira

Catadau se convirtió este domingo en la cuna de la flauta travesera con la final del "I Concurso de Flauta Travesera Juan Vicente Querol Sabater. Vila de Catadau", en memoria del reconocido flautista de la localidad que inició su trayectoria musical en el municipio y al que se rindió homenaje en esta gala.

De esta forma, Ricard Prió Graus, David Delgado Albino y Celia Órpez López consiguieron el Primer Premio en las categorías A, B y C, respectivamente, del "I Concurso de Flauta Travesera Juan Vicente Querol. Vila de Catadau". Unos premios dotados con 1.500 euros para la categoría A, 1.000 € para la categoría B y 750 euros para la categoría C. Además, al primer premio de la categoría A se le hizo entrega de un flautín y a los otros ganadores se les entregó material musical donado por la Fundación Sanganxa, uno de los patrocinadores de este certamen.

Por otra parte, Sofía Fernández Araujo, Marta Díaz García y Miquel García Domenech, consiguieron los accésits de las categorías A, B y C, respectivamente, dotados con 300 € la categoría A, 200 € la categoría B y 300 € la categoría C, así como también se les hizo entrega de material musical.

Unos premios que decidieron los miembros del jurado compuesto por María Dolores Tomás, catedrática de Flauta y directora del Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de Valencia, Carolina Lluch y Joaquín Gericó, catedráticos de Flauta Travesera, tras la interpretación de los 16 finalistas.

Los premiados recibieron los galardones de manos del alcalde de Catadau, Jose Escuder Bisbal; la concejal de Cultura, Oreto Miquel Miguel; el presidente provincial de Valencia de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana, Juan Bocanegra, y el representante de Caixa Popular, Josep Maties.

La Casa de la Cultura de Catadau acogió la final de este certamen con proyección nacional, en la que participaron 16 flautistas, y que ha organizado la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Catadau con la colaboración de la Unión Musical, la Fundación Sanganxa y Caixa Popular. Un concurso, que ha tenido el objetivo de apoyar a los jóvenes intérpretes de flauta en sus estudios o al inicio de su carrera profesional, así como reconocer y rememorar la figura del vecino de Catadau, Juan Vicente Querol Sabater.

Tracking Pixel Contents