La falla Taüt reconoce el trabajo de la JLF de Cullera con el Guardó Ü
La gala que organiza la comisión se consolida como un referente en la difusión de la cultura festiva

La falla Taüt ha reconocido el trabajo de la Junta Local Fallera de Cullera con la concesión del Guardó Ü. / Levante-EMV
La Associació Cultural Falla Taüt de Cullera aprovechó la sexta edición de la Gala Ü para reconocer el trabajo de la Junta Local Fallera de la localidad con la entrega del Guardó Ü por su labor y compromiso con las fallas de la ciudad. Este galardón, otorgado por su dedicación a lo largo de 53 años, premia su esfuerzo por engrandecer la fiesta fallera y fortalecer su identidad. Entre los méritos destacados hay que mencionar el importante empuje que la JLF ha dado a la cultura en la localidad.
La Gala Ü se celebró el domingo como una cita consolidada como referente en la difusión de la cultura fallera y la literatura festiva.
La gala contó con diversas actuaciones teatralizadas que amenizaron la entrega de los premios literarios organizados por la comisión. Uno de los momentos más especiales fue la interpretación del pasodoble “Falla Taüt” a cargo de Lolín Aura, quien acompañó la pieza con un virtuoso baile con toque de castañuelas, arrancando el aplauso del público.
Durante el acto, también se presentó el “llibret” de la falla Taüt, que este año lleva por título "L'excés, l'hòstia i la kafrà", un trabajo que reflexiona con tono crítico y satírico sobre los excesos en diferentes ámbitos de la sociedad y la fiesta fallera. El poeta Joan Gimeno puso voz a uno de los poemas incluidos en la publicación, ofreciendo un emotivo recital.
El acto contó con la presencia del alcalde de Cullera y presidente nato de la Junta Local Fallera, Jordi Mayor, acompañado por el concejal delegado de Fallas, Javier Cerveró; la concejala de Cultura, Silvia Roca, y la responsable del área de Fiestas, Susi Meliá.
El alcalde quiso "poner en relieve la importancia de un premio de estas características ya que muchas veces el trabajo que se realiza desde el ente suprafallero no recibe ningún tipo de recompensa, más bien todo lo contrario. El trabajo de los miembros de la Junta Local Fallera es un trabajo que se realiza al margen de sus propias comisiones y que muchas veces no se valora como es debido".
- Una falla de Alzira se ve obligada a pintar sus monumentos: 'El artista nos ha dejado la mitad de ninots sin terminar
- Pere Morell, la falla de Alzira que solo tiene 13 falleros: 'Cuando se acaben las Fallas veremos qué pasa. Vivimos el momento
- Un policía herido en el derrumbe de la andana de una casa en Algemesí
- «Vamos apretados como sardinas y presenciando desmayos»
- El aderezo que resistió a dos inundaciones en Algemesí
- Un hombre con enfermedad mental mata a su madre en Turís
- El Gobierno rechaza la planta fotovoltaica proyectada a 400 metros de l’Albufera
- La arena para la regeneración de las playas de Cullera augura quince años sin erosión