Teatro negro para rescatar el centro ocupacional de l’Alcúdia
El alumnado de Integración Social del IES Eduardo Primo Marqués de Carlet prepara una función para recaudar fondos para este espacio

Un momento del ensayo del alumnado. / Levante-EMV

El alumnado del ciclo formativo de Integración Social del IES Eduardo Primo Marqués de Carlet lleva semanas preparando la obra de teatro negro "El pont de la solidaritat", que se podrá ver el próximo 27 de febrero en el Teatro Giner de la localidad. Los beneficios de esta función irán destinados al Centro Ocupacional Senad de l'Alcúdia, que quedó destruido el pasado 29 de octubre tras la trágica dana.
Los usuarios de este centro han participado en reiteradas ocasiones con este instituto. Ahora les toca devolverles a ellos el cariño brindado durante este tiempo a través de este gran gesto de solidaridad.
Desde el instituto explican que la idea nació hace unos meses, cuando algunos de los alumnos acudieron a Senad para ayudar en los trabajos de limpieza. "Cuando vinieron, nos dijeron que querían ayudar más. Pensaron que la realización de una obra para recaudar dinero podría ser una buena opción, por lo que se pusieron a trabajar en ello", señalan desde el IES Eduardo Primo Marqués. En este sentido, la coordinadora del proyecto, Imma Bellver, añade que "teníamos que hacer algo ante esta catástrofe". Tenían claro que la ayuda debía destinarse directamente a estas personas afectadas con las que ellos ya habían trabajado anteriormente.
Desde el primer momento, el alumnado se ha implicado en esta obra, ya sea con su participación o a través de la preparación del decorado y el vestuario. "Están muy concienciados", reconocen desde la dirección.

Preparación del decorado de la obra. / Levante-EMV
El donativo de cada una de las entradas se destinará a la reconstrucción de este centro, por lo que en cada ticket se recoge a qué se asigna ese dinero. "Las entradas están diseñadas para que la gente sepa a qué va destinado el dinero, que se da a cosas concretas como las pinturas, el material o los muebles", afirma Bellver.
La obra está relacionada con la situación vivida durante la dana y pone en valor aspectos como la solidaridad o la importancia del voluntariado. Bellver agradece que "mucha gente se haya volcado con esta iniciativa", ya que, en sus palabras, "el teatro negro es una herramienta que utilizamos mucho".

Alumnado que participa en la obra. / Levante-EMV
Crowdfunding
Los trabajadores del centro ocupacional iniciaron días después de la dana una campaña de crowdfunding a través de Internet para recaudar dinero y, así, poder volver a atender a los 110 usuarios de este espacio.
- «Vamos apretados como sardinas y presenciando desmayos»
- Limpiando los residuos de la dana en Algemesí: «Ha sido muy triste cargar camiones con todo lo que ha perdido la gente»
- Una falla de Alzira se ve obligada a pintar sus monumentos: 'El artista nos ha dejado la mitad de ninots sin terminar
- Pere Morell, la falla de Alzira que solo tiene 13 falleros: 'Cuando se acaben las Fallas veremos qué pasa. Vivimos el momento
- El aderezo que resistió a dos inundaciones en Algemesí
- Un hombre con enfermedad mental mata a su madre en Turís
- La CHJ descarta que el agua que tiñe el Xúquer en Sumacàrcer proceda de la presa de Tous
- Luis Suñer reclama el traslado de la carpa de otra falla que bloquea los desfiles por su demarcación