Familias y maestros del colegio de Fortaleny se unen para adecentar el centro ante el retraso del Pla Edificant
La partida de más de 200.000 euros asignada por la conselleria en 2019 lleva más de cinco años bloqueada

Padres y docentes, en la jornada de trabajo para mejorar las instalaciones. / Levante-EMV
Madres, padres, abuelos, abuelas, alumnado y equipo docente de CEIP Sant Antoni Abat de Fortaleny han decidido no esperar más y unirse para adecentar el patio de este centro escolar y el comedor, con la finalidad de eliminar elementos peligrosos, así como dotar a este centro de una cara más amable, que invite al juego, la experimentación y el aprendizaje en clave de una escuela viva y activa, explican los promotores de la iniciativa. En este modelo pionero de enseñanza, son las alumnas y alumnos quiénes lideran y son los artífices de su propio aprendizaje. Para ello, unas instalaciones bien acondicionadas y dotadas de elementos pedagógicos, son esenciales.

Los trabajos también se han centrado en adecentar el comedor. / Levante-EMV
Ante el retraso en la aportación económica por parte de la Conselleria de Educación para que el ayuntamiento de la localidad pueda proceder a la licitación de las obras del Pla Edificant, toda la comunidad educativa de este centro se ha unido para pasar a la acción. La última partida presupuestaria concedida por la conselleria en 2019 para rehabilitar y acondicionar el centro con 212.068 € aún no ha sido aportada por parte de la administración autonómica, por lo que la obra no puede licitarse ni ejecutarse, lo que supone un bloqueo para acometer las mejoras, que supera ya los cinco años.
Jornada conjunta de trabajo
Ante esta situación de bloqueo y dado el mal estado y progresivo deterioro de las instalaciones de este centro educativo, las familias y el profesorado han decidido organizar una jornada conjunta de trabajo para adecentar, ellos mismos, el patio del centro así como el comedor. El pasado domingo 2 de febrero se reunieron para lijar, pintar, eliminar elementos peligrosos, así como crear espacios para el juego como el tradicional sambori o rayuela, pintar, techar y poner nombre a las cabañas del patio, lijar y pintar los bancos y mesas de juego, repintar las extintas rayas de las pistas deportivas o acondicionar el comedor para dotarlo de elementos más familiares y acogedores como cuadros, plantas, tapetes, etc.

Trabajos de mejora en el patio del centro. / Levante-EMV
A pesar de esta intensa jornada de trabajo en la que participaron grandes y pequeños, los padres señalan que las necesidades de este centro continúan siendo acuciantes y precisan de una actuación inmediata por parte de la conselleria, que permita una rehabilitación completa. Las tuberías y los lavabos se encuentran en muy mal estado y requieren de constantes reparaciones, todo el edificio necesita una rehabilitación integral, así como el patio que presenta muchos elementos que suponen un peligro para el alumnado, el firme del suelo, está agrietado y en muy mal estado y provoca constantes caídas, etc.
40 Trobada d’Escoles en Valencià a Fortaleny
Por otra parte, el próximo 6 de abril Fortaleny acogerá por primera vez la 40 edición de la Trobada d’Escoles en Valencià de la Ribera, una jornada festiva que reunirá a toda la comunidad educativa procedente de todos los centros de los municipios de la Ribera. Centenares de personas, entre docentes y familias, que disfrutarán de los estands preparados por los diferentes centros, con talleres y actividades lúdicas y educativas. Un día muy especial que además servirá para reivindicar la enseñanza en valenciano, el uso social de la lengua y la necesidad de que las instituciones apoyen la escuela pública. Este año el lema de les trobades es “En valencià, lliures i amb orgull”.
- «Vamos apretados como sardinas y presenciando desmayos»
- Una falla de Alzira se ve obligada a pintar sus monumentos: 'El artista nos ha dejado la mitad de ninots sin terminar
- La CHJ descarta que el agua que tiñe el Xúquer en Sumacàrcer proceda de la presa de Tous
- Pere Morell, la falla de Alzira que solo tiene 13 falleros: 'Cuando se acaben las Fallas veremos qué pasa. Vivimos el momento
- El aderezo que resistió a dos inundaciones en Algemesí
- Un hombre con enfermedad mental mata a su madre en Turís
- Luis Suñer reclama el traslado de la carpa de otra falla que bloquea los desfiles por su demarcación
- Alzira multa con 350 € a un vecino por realizar una barbacoa en la calle