El hospital registra el menor número de nacimientos en los últimos 25 años
El departamento contabiliza 1.254 alumbramientos en 2024, lo que supone una media de 3,4 partos al día frente a los 7,6 de 2007
Se trata del peor dato desde que se construyó el edificio en 1999

La pequeña Sara se convirtió en el nacimiento 50.000 del Hospital de la Ribera el año pasado. / Levante-EMV

El Hospital Universitario de la Ribera registró un total de 1.254 nacimientos en 2024. Se trata del dato más bajo de alumbramientos desde la apertura de este centro el pasado 1 de enero de 1999. La cifra representa una media de 3,4 nacimientos al día.
Esta tendencia decreciente se ha repetido durante los últimos años en el hospital comarcal, una situación que también se observa en la mayoría de hospitales de la Comunitat Valenciana. En este sentido, los médicos atendieron el año pasado en el Hospital de la Ribera tres nacimientos menos que en 2023 (disminución del 0,23 %), cuando 1.257 niños y niñas nacieron en la comarca.
Esta disminución del número de partos se inició en 2008 coincidiendo con la crisis financiera que se había inciado el año anterior. Desde el 1999, la cifra de alumbramientos siempre había ido en aumento registrando el mayor número en 2007 con 2.781, es decir, más del doble de nacimientos que en la actualidad. En este sentido, el hospital registraba una media de 7,6 nacimientos al día.
Un año después, la cifra disminuyó casi un 2 % con un registro de 2.736. A partir de ese momento, la tendencia ha sido decreciente. En 2013 fue el primer año que el número de partos en el hospital se situó por debajo de los 2.000 partos con un total de 1.855 alumbramientos. En 2014 volvieron a subir situándose en 1.896, pero volvieron a decrecer en 2015 con 1.823.
A partir del 2018 los registros muestran que los nacimientos se situaban por debajo de los 1.500. Así, en 2019 se atendieron 1.464 partos, en 2020 (y coincidiendo con la pandemia de la Covid-19) fueron 1.362, en 2021 se alcanzaron los 1.319 nacimientos y en 2022 se contabilizaron 1.303.
Década de los 2000
El hospital contó con 1.377 casos durante el año de su apertura. Sin embargo, las cifras reflejan que las familias de la comarca apostaron por este centro desde el primer momento. Un total de 1.935 bebés nacieron en este centro en 2000, mientras que los datos crecieron un 13,23 % en 2001 con 2.191 alumbramientos. En 2002, el hospital sufrió un ligero descenso del 7,12 % con 2.034, pero un año después volvieron a subir los partos un 8,7 % con 2.212 nacimientos.
Del 2005 al 2007 se registraron los tres años con mayor número de alumbramientos, con 2.581, 2.588 y 2.781 respectivamente.
Nacimiento 50.0000
Aunque el 2024 fue el año con menor número de nacimientos, el Hospital de la Ribera vivió un momento histórico al presenciar el nacimiento 50.000 durante estos 25 años. La pequeña Sara llegaba al mundo el 3 de octubre del 2024 coincidiendo con el aniversario del centro.
Este hospital se ha convertido en un referente en el cuidado materno-infantil durante todo este tiempo con la incorporación de diversos avances para garantizar la atención de las familias.
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- El horno con la mejor «reganyà» de Alzira multiplica sus ventas gracias al prestigio del premio
- Un alzireño realiza la primera 'masterclass' de la auténtica paella valenciana en una universidad suiza
- Una casa que ETA compró en la Marina se utilizó para adiestrar a los secuestradores de Luis Suñer
- El granizo provoca daños en cítricos, caqui, fruta de hueso y viñas en campos dels Alcalans
- Cinco vecinos de Guadassuar recorrieron casi 2.000 km en bicicleta para ver al papa Francisco
- Un accidente múltiple en la AP-7 a la altura de Almussafes deja tres mujeres heridas y 3 km de retenciones
- Los hornos de Alberic despachan hasta 8.000 monas de Pascua al día