Castelló actúa en el mercado modernista para frenar las goteras
El ayuntamiento invierte casi doscientos mil euros en la reparación de la cubierta
La intervención es compatible con la actividad comercial

Instalación de una malla protectora en el interior del mercado. / Levante-EMV

El mercado municipal de Castelló está cerca de cumplir un siglo de historia y lo hará con la mejor imagen posible. El ayuntamiento ha puesto en marcha las obras que permitirán restaurar la cubierta y poner fin a las filtraciones para, con ello, garantizar que no se produzcan daños estructurales de mayor envergadura.
A pesar de los desperfectos, según apunta la alcaldesa, Horte Gómez, el problema no ha repercutido en desperfectos mayores, afortunadamente. «No ha supuesto ningún inconveniente, nunca se ha tenido que cerrar, por ejemplo, los comerciantes han tenido siempre la instalación a su disposición, ni ha generado daños estructurales», detalla.
Tampoco será el caso durante los más de tres meses que se prolongará la obra, que tendrá un coste de 184.285,62 euros y está financiada con fondos provinciales. «Las obras buscan subsanar los problemas de filtraciones que habían aparecido. Se deben reparar las tejas y el mortero. Por lo tanto, son compatibles con la actividad del mercado, es cierto que se tuvo que cerrar para instalar la red y los elementos protectores necesarios, pero las paradas seguirán en marcha y la gente puede acudir con normalidad. La intervención es, principalmente, de elementos exteriores», expone Gómez.
«Una verdadera joya»
El mercado municipal de Castelló está a punto de cumplir un siglo de historia, ya que data del año 1928. Es, a pesar las dificultades que atraviesa el comercio tradicional ante el auge del digital y de las grandes superficies, uno de los puntos neurálgicos de la localidad. «Para nosotros, es una verdadera joya. El mercado es muy querido por todos en el pueblo y queremos cuidar de nuestro patrimonio», asegura la alcaldesa. De hecho, en los últimos años ya se han realizado diversas intervenciones en el edificio para garantizar su conservación.
«En el mercado tenemos una decena de paradas que abren a diario y son muchos los vecinos que van a disfrutar de sus servicios, muy variados. Se puede encontrar fruta, verdura, carne, una cafetería, una peluquería o, incluso, ropa. Además, el jueves, que es el día en el que se celebra el mercado ambulante, se doblan esos puestos en el interior y también en el exterior, alrededor del Parc de l’Estació», concluye la alcaldesa de Castelló.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una falla de Alzira se ve obligada a pintar sus monumentos: 'El artista nos ha dejado la mitad de ninots sin terminar
- Pere Morell, la falla de Alzira que solo tiene 13 falleros: 'Cuando se acaben las Fallas veremos qué pasa. Vivimos el momento
- Un policía herido en el derrumbe de la andana de una casa en Algemesí
- «Vamos apretados como sardinas y presenciando desmayos»
- El aderezo que resistió a dos inundaciones en Algemesí
- Un hombre con enfermedad mental mata a su madre en Turís
- El Gobierno rechaza la planta fotovoltaica proyectada a 400 metros de l’Albufera
- La arena para la regeneración de las playas de Cullera augura quince años sin erosión