El gobierno de Fortaleny culpa a la Generalitat de frenar el nuevo colegio
El ayuntamiento anuncia que en breve se podrán licitar las obras de reforma previstas en el Pla Edificant al paralizarse el nuevo centro

Una imagen del patio del colegio de Fortaleny. / Levante-EMV
El Ayuntamiento de Fortaleny ha acusado al actual Gobierno de la Generalitat de paralizar la construcción de un nuevo colegio que permita corregir las deficiencias de las actuales instalaciones y, a la vez, ha anunciado que en breve podrá licitar las obras previstas en el Pla Edificant para acometer inversiones pendientes. La concejalía de Educación ha querido aclarar así diferentes aspectos del comunicado lanzado por familias vinculadas al centro sobre la iniciativa realizada por padres y profesores para adecentar tanto el patio como el comedor dado el retraso en las obra del Pla Edificant.
El área de Educación agradece el trabajo de padres, madres, alumnado y equipo docente por mejorar las instalaciones en una jornada lúdica hasta que lleguen las obras del Pla Edificant y, acto seguido, acusa a la Generalitat de no respetar la palabra dada por al anterior gobierno autonómico: “Nos niegan el nuevo colegio”.
El gobierno municpal (PSOE) detalla que, en el año 2019, el Gobierno de Ximo Puig, con el pacto del Botánico, adjudicó a Fortaleny 412.068 euros para reformar u adaptar las instalaciones escolares a las necesidades del alumnado. Este proyecto contemplaba la instalación eléctrica, la calefacción, los baños adaptados, suelos de parquet y un patio funcional y seguro. Esto junto con la renovación de puertas y ventanas realizada en el año 2017 con el plan de eficiencia energética y la ampliación del colegio en dos aulas, un baño, una zona de reuniones y un patio en la planta superior que se cubrió conjunta y económicamente entre la Conselleria de Educación y el Ayuntamiento de Fortaleny, permitían que el colegio público San Antonio Abad tuviera “una imagen moderna y adecuada para estos tiempos”.
El ayuntamiento insiste en que, de 2020 a 2022, se paralizaron las obras y los proyectos a causa de la pandemia. En 2023 se retomó el proyecto del Pla Edificant en Fortaleny, pero la crisis sanitaria y la guerra en Ucrania provocaron un incremento del precio de los materiales que obligó a revisar el proyecto.
“Una vez revisado y adaptado a la nueva realidad, (2023) se nos prometió un colegio nuevo valorado en más de 1.000.000 € si el Ayuntamiento cedía los terrenos, a lo que por supuesto accedimos”, relata el equipo de gobierno, mientras señala que con el cambio de gobierno tras las elecciones “tuvimos que volver a empezar, ya que el nuevo Gobierno no respeta la palabra dada y nos niegan el nuevo colegio, por lo cual, volvemos a impulsar el Pla Edificant y en breve podremos empezar la licitación”, explican.
- «Vamos apretados como sardinas y presenciando desmayos»
- Limpiando los residuos de la dana en Algemesí: «Ha sido muy triste cargar camiones con todo lo que ha perdido la gente»
- Una falla de Alzira se ve obligada a pintar sus monumentos: 'El artista nos ha dejado la mitad de ninots sin terminar
- Pere Morell, la falla de Alzira que solo tiene 13 falleros: 'Cuando se acaben las Fallas veremos qué pasa. Vivimos el momento
- El aderezo que resistió a dos inundaciones en Algemesí
- Un hombre con enfermedad mental mata a su madre en Turís
- La mitad de fallas de Algemesí tiene lista de espera ante la falta de espacio
- La CHJ descarta que el agua que tiñe el Xúquer en Sumacàrcer proceda de la presa de Tous