El Manhattan ofrecerá vivienda protegida por 169.000 € y de renta libre por 268.000 euros

La estimación realizada por el ayuntamiento en base al valor del mercado actual prevé que una VPO de 90 m2 puede alcanzar los 198.000 € mientras que el metro cuadrado libre se situará de media en 3.000 €

Terrenos en los que se ubicará el PAI Bega-Port, conocido como el Manhattan de Cullera.

Terrenos en los que se ubicará el PAI Bega-Port, conocido como el Manhattan de Cullera. / Agustí Perales Iborra

Saray Fajardo

Saray Fajardo

Alzira

Adquirir una vivienda en el PAI Bega-Port de Cullera, conocido popularmente como el Manhattan, no estará al alcance de cualquiera. El piso más barato, con una superficie de 90 m2, tendrá un valor de venta estimado en 169.200 euros, según se recoge en el informe «Cálculo coeficientes de uso sector NPR-5 ‘Vega Puerto’ de Cullera» publicado por el consistorio con motivo de la exposición pública de la nueva adaptación del PAI y el proyecto de urbanización Bega-Port. Se trata de una estimación para las viviendas de protección pública, a la espera de posibles actualizaciones futuras. Esta adaptación que incluye criterios de sostenibilidad fue aprobada por mayoría en un pleno extraordinario celebrado la semana pasada. 

El proyecto, que ha permitido reducir los costes de urbanización a cerca de 93 millones de euros con la última modificación, prevé la construcción de cuatro hoteles -dos de ellos en torres de 40 plantas de altura- y 35 torres de más de 25 alturas junto a la desembocadura del Xúquer, con un total de 4.883 viviendas. De ellas, 1.171 serán protegidas. En este sentido, la vivienda libre representa un 65,46 % del espacio, mientras que la protegida supone un 20,65 % de los 610.340 metros cuadrados de este terreno en el que actualmente se celebran los festivales Zevra y Medusa

El consistorio ha realizado una estimación del precio de estos inmuebles teniendo en cuenta el valor de mercado, por lo que las cifras pueden variar con el paso del tiempo. Para llevar a cabo la tasación, el ayuntamiento ha partido de seis ofertas del mercado que se encuentran en portales inmobiliarios y que, a su vez, se sitúan en zonas cercanas a las que se desarrollará este PAI. En este sentido, se considera que el metro cuadrado tendrá un valor medio de 2.980 euros. Así, cada una de las de las 3.712 viviendas de uso residencial libre podría rondar los 268.000 € si se calcula en base a un inmueble básico de 90 m2. 

El informe también recoge el precio estimado de las viviendas protegidas. Este mercado se ha calculado en base al decreto 68/2023 del Consell, en el que se aprobó el reglamento de vivienda de protección pública. El consistorio establece que «dada la singularidad, valor de vivienda libre, nula oferta de vivienda protegida en muchos años, se adopta que el precio de venta se ajustará a los precios máximos legales fijados en el decreto». 

El consistorio valora que el coste máximo de un inmueble protegido de 90 m2 oscilaría en torno a los 198.000 euros. Las personas interesadas también podrán optar a un garaje, que rondaría los 33.000 euros, y a un trastero, con un valor de 10.560 euros. En total, el valor máximo se situaría en los 241.560 euros. Sin embargo, en el informe se desprende que el valor de venta medio sería de unos 170.000 euros, ya que el metro cuadrado tiene un coste de 1.878 euros. 

Cullera, como ya se abordó durante el pleno, pretende atraer con este proyecto no sólo a nuevos turistas, sino que los visitantes también decidan quedarse a vivir en este espacio. En este sentido, el alcalde Jordi Mayor remarcó que, en sus palabras, «no voy a renunciar a que Cullera sea una ciudad turística».

Tras esta exposición pública, el consistorio ha otorgado a los propietarios un plazo máximo de dos meses para decidir si pagarán las cuotas en efectivo o con terrenos. Mayor ya dejó entrever que la mayoría lo realizarán con terrenos, por lo que es necesario encontrar una fuente de financiación para llevar adelante el proyecto.

Tracking Pixel Contents