Alzira busca en la Semana de la Economía soluciones a las incertidumbres que deja la dana
Saúl Craviotto, Noah Higón o Àlex Vidal serán algunos de los ponentes que participarán este año
La Semana de la Economía de Alzira llega a su decimoséptima edición convertida en un encuentro de referencia que abarca multitud de campos: empresas, empleo, sociedad, medio ambiente, deporte, nuevas tecnologías o agricultura, entre otros. En esta ocasión, además, los expertos y ponentes tratarán de buscar soluciones a las múltiples incertidumbres que deja la catastrófica dana del pasado 29 de octubre.
Para este año, tal y como ha destacado la concejala de Promoción Económica de Alzira, Gemma Alós, el departamento de Idea ha dado el todo por el todo para organizar una edición que, como mínimo, mantenga el elevado listón de las anteriores. Como ya avanzó Levante-EMV, el cartel cuenta con una gran cantidad de referentes de distintos ámbitos como la activista Noah Higón, el presidente de la Federación de Cooperativas Agroalimentarias de la Comunitat Valenciana, Cirilo Arnandis; el medallista olímpico español y ganador de MasterChef Celebrity, Saúl Craviotto, o el propietario del restaurante Origen con Estrella Michelín 2025, Àlex Vidal. Las ponencias arrancarán el próximo lunes, 17 de febrero.
No faltarán, tampoco, ejemplos de éxito de empresas alzireñas o el cada vez más demandado espacio de entrevistas de empleo, que une a empresas y potenciales trabajadores. Además de la gala de clausura que, como de costumbre, reconocerá la trayectoria de tres comercios locales y de una entidad cuya labor contribuye al desarrollo económico de la ciudad.
Sin embargo, uno de los temas que marcará esta edición es el efecto de la dana en la economía. En el caso de Alzira, varias empresas y numerosos agricultores sufrieron las consecuencias de la histórica inundación. El vicepresidente de la Asociación Empresarial, Javier Sanchis, destaca la "incertidumbre" que todavía genera en los empresarios el hecho de no saber con qué cuantía serán indemnizados, lo que "dificulta realizar un análisis del impacto real en el sector y la ejecución de inversiones por parte de los afectados".
- «Vamos apretados como sardinas y presenciando desmayos»
- Limpiando los residuos de la dana en Algemesí: «Ha sido muy triste cargar camiones con todo lo que ha perdido la gente»
- Una falla de Alzira se ve obligada a pintar sus monumentos: 'El artista nos ha dejado la mitad de ninots sin terminar
- Pere Morell, la falla de Alzira que solo tiene 13 falleros: 'Cuando se acaben las Fallas veremos qué pasa. Vivimos el momento
- El aderezo que resistió a dos inundaciones en Algemesí
- Un hombre con enfermedad mental mata a su madre en Turís
- La CHJ descarta que el agua que tiñe el Xúquer en Sumacàrcer proceda de la presa de Tous
- Luis Suñer reclama el traslado de la carpa de otra falla que bloquea los desfiles por su demarcación