Carcaixent alerta a sus vecinos sobre robos a través del método del "abrazo cariñoso"
La Policía Local señala que los presuntos ladrones utilizan esta técnica para sustraer objetos de valor

Una agente de la Policía Local de Carcaixent. / Levante-EMV
La Policía Local de Carcaixent ha alertado a los vecinos y vecinas de la localidad ante la llegada de una nueva técnica para llevar a cabo robos. A través del conocido como método del "abrazo cariñoso", los presuntos ladrones se acercan a las víctimas, sobre todo gente mayor, con un comportamiento cariñoso e intentan darles un abrazo o hacer un saludo cordial con el fin de distraerles. Los autores aprovechan ese momento para robar a la víctima objetos de valor como la cartera, el teléfono o joyas sin que esta se percate. Ante estos casos, solicitan a los presentes que eviten este tipo de contactos con personas que no conocen.
Para evitar este tipo de situaciones, los agentes piden a la ciudadanía que estén atentos cuando saquen dinero de un cajero automático. También solicitan que en espacios con mucha presencia de gente, como el mercado, mantengan sus objetos personales resguardados, ya que los presuntos ladrones aprovechan para acercarse e intentar robar. En el caso de que cualquier vecino viva una situación así, la Policía Local anima a llamar a la central para garantizar su seguridad y evitar este tipo de actos.
Este método se ha extendido durante los últimos meses en las grandes ciudades y en los lugares en los que se concentra una gran cantidad de gente. Por eso, tanto el consistorio como los agentes piden precaución.
- La Ofrenda matinal obliga a las peluquerías a abrir a las 4:30 de la madrugada: 'Hay falleras que no podrán descansar
- Una fallera mayor con traje blanco y boda incluida
- Un policía herido en el derrumbe de la andana de una casa en Algemesí
- Los alquileres vacacionales en Cullera registran en Semana Santa los precios más bajos
- Ofrecen una recompensa de 300 euros para encontrar a un cuervo desaparecido en Turís
- Buscan a una menor de 16 años desaparecida en Alzira
- El Gobierno rechaza la planta fotovoltaica proyectada a 400 metros de l’Albufera
- La arena para la regeneración de las playas de Cullera augura quince años sin erosión