Cullera termina la limpieza de su playa más afectada por la dana

Estado actual de la playa.

Estado actual de la playa. / Levante-EMV

Cullera

Cullera ha concluido la limpieza de la playa del Marenyet-L’Illa de Cullera, la más afectada y en peor estado tras el paso de la dana. Más de cien días después de las inundaciones, y tras unos intensos trabajos de retirada y separación de residuos, tareas manuales costosas y uso de maquinaria específica, se han retirado todas las cañas y restos de la dana.

Según ha informado esta mañana el alcalde de Cullera, Jordi Mayor, «después de la terrible dana merecemos buenas noticias. Hemos acabado los trabajos de limpieza en la playa que peor se encontraba, la más cercana a la desembocadura del Xúquer, y que había acumulado toneladas de restos vegetales y cañas, árboles enteros y residuos de distinta índole y tamaño».

Una playa que ya se encuentra a pleno rendimiento y, en palabras de Mayor, «en perfecto estado de revista a la espera de turistas, visitantes y de la gente de Cullera para disfrutar de esta maravilla".

El Ayuntamiento de Cullera sigue con los trabajos para recuperar cuanto antes el resto de su litoral que, además de todo lo que ha arrastrado el caudal del Xúquer hasta las playas, también ha sufrido todo lo que ha llegado desde la Albufera y el río Turia a las playas del norte y a la zona más turística. «Los trabajos avanzan a muy buen ritmo», según ha señalado el alcalde de la ciudad, quien también ha asegurado que el objetivo es «tener nuestro principal valor y atractivo turístico -los 15km de playas- a pleno rendimiento para las festividades que ahora nos vienen».

A pesar de que la gran suciedad ha llegado principalmente a las playas del sur y las del norte, las playas urbanas también tenían un importante cúmulo de residuos que el ayuntamiento ya ha conseguido retirar y limpiar. Se trata de las playas de Sant Antoni, Racó, Olivos, Cap Blanc y Faro.

Cullera empezó por urgencia la limpieza de todas sus playas. A través de una contratación de emergencia, que suponía una inversión de 500.000 € que financiará al 100% el Gobierno de España, y unos trabajos que también están contando con los tareas de los servicios municipales para conseguir la normalidad de la totalidad de las playas cuando antes.

Tracking Pixel Contents