La falla Poble Vell logra en Sueca el doblete con el indulto de sus dos "ninots"
Los dos trabajos seleccionados por el jurado, tanto el grande como el infantil, son obra del artista Mauricio Moreira

Representantes de la falla Poble Vell, con las falleras mayores y autoridades, en la entrega de premios. / Levante-EMV
La sala Els Porxets de Sueca acogió este jueves por la tarde la inauguración de la tradicional exposición del “ninot”, en la que la comisión Poble Vell fue la gran triunfadora ya que salvará del fuego tanto el conjunto presentado al concurso de monumentos grandes como el "ninot" infantil.
El acto que contó con la presencia del alcalde de Sueca, Julián Sáez; el concejal de Fallas, Alfredo Planells, y otros miembros de la corporación municipal; las falleras mayores de Sueca, Laura Gomar y Adriana Naval, y sus cortes de honor; la presidenta de la Junta Local Fallera, Lorena Sendra, y otros miembros del colectivo; así como los representantes de las diferentes comisiones de Sueca, El Perelló y Mareny de Barraquetes.

"Ninot indultat" en la categoría de monumentos grandes. / Levante-EMV
Después de realizar la visita a todos los “ninots” expuestos, tuvo lugar la entrega de premios. En esta ocasión, la falla Poble Vell ha conseguido el indulto de sus dos “ninots”, infantil y mayor, ambos obra del artista Mauricio Moreira Santos, al obtener el primer premio en las dos categorías.

"Ninot indultat" infantil. / Levante-EMV
Siguiendo con la categoría infantil, la segunda mención del jurado fue para el conjunto de la falla Sucro; la tercera para la falla Bernat Aliño y la cuarta para la falla del Mercat. En cuanto a los “ninots” grandes, la segunda mención fue para el “ninot” de la falla Plaça Cervantes, la tercera para la falla Bernat Aliño y la cuarta, para la falla Sucro.
El Ayuntamiento de Sueca ha querido felicitar a todos los artistas falleros y a las comisiones que representan. La exposición podrá visitarse hasta el 23 de febrero, en horario de 18.30 a 20.30 horas.
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- Un alzireño realiza la primera 'masterclass' de la auténtica paella valenciana en una universidad suiza
- «Si hay confusión es porque Castellón de la Plana no utiliza el topónimo correcto»
- Las multas de tráfico siguen al alza por el repunte en Alberic, Alginet y Carlet
- Una casa que ETA compró en la Marina se utilizó para adiestrar a los secuestradores de Luis Suñer
- Tener a mi bebé en brazos me da vida tras la catástrofe
- El granizo provoca daños en cítricos, caqui, fruta de hueso y viñas en campos dels Alcalans
- Cinco vecinos de Guadassuar recorrieron casi 2.000 km en bicicleta para ver al papa Francisco