Los vecinos reclaman un bulevar como alternativa al desdoblamiento de la N-332

Lamentan que las obras no responden a las necesidades de los que viven junto a la carretera

Propuesta presentada por los vecinos.

Propuesta presentada por los vecinos. / Levante-EMV

Sueca

Las obras de pacificación de la antigua N-332 a su paso por Sueca, que inicialmente quería convertir dicho tramo en un bulevar, sigue generando problemas entre los vecinos.

Los vecinos de la ronda de España, como ya anunció este diario, han presentado un proyecto alternativo para aplicar en el tramo que les afecta. Para ello, se habían puesto en contacto con un estudio de arquitectura.

El escrito presenta una alternativa al desdoblamiento de la carretera, entre la calle Júcar y el cruce con la calle Moro, y, a su vez, manifiesta el desacuerdo del "desdoblamiento de la N-332 en el tramo comprendido entre el cruce de la Avenida Mestre Serrano, Placeta del Convent y el cruce de la calle Moro con la calle Sebastià Diego". Junto al documento, se adjunta un plano de planta y cuatro láminas en 3D, en los que se muestra la propuesta alternativa para transformar la zona en un bulevar, como siempre se ha defendido. "Consideramos que el proyecto actual del ministerio proponiendo una autovía de dos direcciones con una media de árboles, no responde a las necesidades de los vecinos, ya que vivimos junto a la carretera. Esta alternativa no supondría un incremento significativo de los costes de la obra, puesto que se trataría simplemente de reordenar los elementos previstos", afirman los representantes vecinales.

"Los vecinos de la ronda de España estamos a favor de un proyecto de humanización de la carretera, con rotondas, zonas verdes, pasos de peatones y espacios que permitan una mejor conexión entre las dos partes de Sueca, históricamente separadas por el N332. Proponemos que una parte de la ronda se convierta en un paseo, un espacio peatonal y una zona de convivencia", señalan.

Añaden que "hemos vivido siempre en una situación de frontera. Si atravesar la N-332 ha sido complicado para el resto de suecanos, para nosotros ha sido el doble de difícil, ya que, además de cruzarla, debemos convivir e intentar dormir todos los días. Ahora, con el desdoblamiento, la carretera se acerca todavía más a nuestros hogares, lo que percibimos como un agravio".

Ante esta situación, los damnificados esperan que la corporación municipal convoque con carácter urgente a los representantes del ministerio de Transportes para estudiar y debatir la alternativa. Por otra parte, solicitan participar en las reuniones.

Tracking Pixel Contents