La patronal asume que la reconstrucción tras la dana enfría la conexión de Alzira con la AP-7
Los empresarios rebajarán sus pretensiones, sin renunciar a un enlace reivindicado durante décadas, al entender que las necesidades han cambiado tras la catástrofe

El vicepresidente de la patronal alzireña, Javier Sanchis. / Rubén Sebastián

De ser una realidad casi tangible a convertirse, de nuevo, en un vaporoso anhelo. La ansiada, y reivindicada durante décadas, conexión de Alzira con la AP-7 pierde enteros. De hecho, la patronal alzireña asume que el esfuerzo inversor necesario para paliar los cuantiosos desperfectos generados por la dana del pasado 29 de octubre apenas dejará margen para una obra que, presumiblemente, ha bajado puestos en el escalafón de prioridades del Gobierno.
«Teníamos esperanzas y parecía que la solución llegaría pronto, pero la dana lo ha alterado todo y entendemos que ya no está entre las prioridades», comentaba al respecto el vicepresidente de la Associació Empresarial d’Alzira, Javier Sanchis. Durante los últimos años, la patronal, el ayuntamiento y el Gobierno habían avanzado en la planificación de una alternativa que fuese mínimamente invasiva con el territorio y que no supusiese una elevada inversión. Se apostó por la creación de una carretera de aproximadamente de dos kilómetros de longitud que discurría en paralelo a la propia AP-7 y que enlazaría con la autopista en la zona del antiguo peaje de Algemesí. La opción se topó con la negativa por parte de la Confederación Hidrográfica del Júcar al tratarse de una zona inundable.
Una necesidad
Además, la trágica dana abre un nuevo escenario en todos los sentidos, tanto a la hora de construir nuevas infraestructuras como en las posibilidades económicas. «No vamos a presionar tanto como hasta ahora, porque entendemos que la necesidad de inversión es otra, pero vamos a seguir insistiendo. Además, es una zona inundable y, tras lo ocurrido, suponemos que todavía será más complicado obtener permisos. Sin embargo, para nosotros es una infraestructura prioritaria que necesitamos sí o sí», concluía Sanchis.
La conexión directa de una de las principales áreas industriales de la ciudad con la AP-7 representaría un importante avance para el desarrollo económico de Alzira, al tratarse de la arteria de comunicación más importante del litoral mediterráneo. La autopista representa, para las empresas, un trayecto prioritario en el transporte internacional de mercancías. Sin embargo, el contexto actual da a entender que una reivindicación que suma más de dos décadas continuará, al menos durante un tiempo, como un deseo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una falla de Alzira se ve obligada a pintar sus monumentos: 'El artista nos ha dejado la mitad de ninots sin terminar
- Pere Morell, la falla de Alzira que solo tiene 13 falleros: 'Cuando se acaben las Fallas veremos qué pasa. Vivimos el momento
- Un policía herido en el derrumbe de la andana de una casa en Algemesí
- «Vamos apretados como sardinas y presenciando desmayos»
- El aderezo que resistió a dos inundaciones en Algemesí
- Un hombre con enfermedad mental mata a su madre en Turís
- El Gobierno rechaza la planta fotovoltaica proyectada a 400 metros de l’Albufera
- La arena para la regeneración de las playas de Cullera augura quince años sin erosión