Algemesí es el tercer pueblo que más ayudas ha recibido de la Generalitat para vehículos siniestrados
La Administración contabilizaba 7.900 solicitudes registradas en la ciudad, de las cuales se han resuelto y concedido 6.512 por valor de 12,3 millones

Algunos vehículos afectados por la inundación en una céntrica calle de Algemesí tras la dana. / Perales Iborra
Algemesí es, por detrás de Paiporta y Catarroja, el tercer municipio afectado por la dana que más ayudas directas han recibido hasta la fecha por parte de la Generalitat para compensar la pérdida de vehículos siniestrados en la riada del pasado 29 de octubre.
Así, de las más de 80.000 solicitudes presentadas, tanto de manera online como de forma presencial en los puntos de atención postemergencia desde el pasado 16 de enero, destacan las localidades de Paiporta y Catarroja, con más de 8.000 solicitudes presentadas cada una. De ellas, se han resuelto y pagado ya más de 6.800 ayudas en cada uno de estos municipios por valor de 26,5 millones entre los dos.
En tercer lugar se sitúa Algemesí, con más de 7.900 solicitudes registradas, de las cuales se han resuelto y concedido 6.512 por valor de 12,3 millones.
En total, la Generalitat ha abonado ya más de 115 millones de euros correspondientes a ayudas urgentes y directas. Esta cifra corresponde a las más de 60.000 solicitudes que ya han sido resueltas favorablemente por la Agencia Tributaria Valenciana, las cuales ya han sido abonadas a las personas beneficiarias o lo serán en los próximos días.
La consellera de Hacienda, Ruth Merino, ha subrayado que estos datos “muestran el compromiso y el esfuerzo que desde la Generalitat y, concretamente desde la Agencia Tributaria Valenciana, se está realizando para que las ayudas lleguen cuanto antes a las personas afectadas. Nuestro objetivo es continuar resolviendo y pagando las ayudas lo más rápido posible, para que puedan recuperar lo antes posible la movilidad”.
Estas ayudas cuentan con un importe global inicial de 250 millones de euros y están dirigidas a las personas físicas, tanto si ejercen actividades económicas como si no, que sean propietarias de un vehículo que se encuentre asegurado, que haya resultado siniestrado como consecuencia directa de las inundaciones del pasado 29 de octubre.
En concreto, la cuantía de la ayuda asciende a 250 euros para ciclomotores, 750 euros para motocicletas, 2.000 euros para turismos, furgonetas y vehículos similares y 2.500 euros para turismos, furgonetas y vehículos similares adaptados para personas con movilidad reducida.
En València se han presentado más de 7.500 solicitudes y se han pagado 6.175; en Alfafar se han presentado más de 5.400 solicitudes y 4.680 ya están pagadas. Por su parte, en Aldaia las solicitudes presentadas superan las 5.000 y se han abonado 4.346, mientras que en Benetússer las solicitudes presentadas ascienden a 3.976, de las cuales ya se ha abonado 3.354.
En estos momentos hay aproximadamente 20.000 solicitudes que están en proceso de tramitación, para que en los próximos días se proceda a su concesión y se realice la correspondiente ordenación del pago si cumplen los requisitos. En este sentido, cabe recordar que es requisito haber dado de baja un vehículo siniestrado en la riada y que la ayuda no está condicionada a la compra de otro que lo sustituya.
- Una falla de Alzira se ve obligada a pintar sus monumentos: 'El artista nos ha dejado la mitad de ninots sin terminar
- Pere Morell, la falla de Alzira que solo tiene 13 falleros: 'Cuando se acaben las Fallas veremos qué pasa. Vivimos el momento
- Un policía herido en el derrumbe de la andana de una casa en Algemesí
- «Vamos apretados como sardinas y presenciando desmayos»
- El aderezo que resistió a dos inundaciones en Algemesí
- Un hombre con enfermedad mental mata a su madre en Turís
- El Gobierno rechaza la planta fotovoltaica proyectada a 400 metros de l’Albufera
- La arena para la regeneración de las playas de Cullera augura quince años sin erosión