Los empresarios reclaman proteger el principal polígono de Alzira de las inundaciones

Ayuntamiento y patronal abogan por destinar fondos de la dana a adecentar la carretera de Albalat y completar la urbanización del parque empresarial inacabada desde hace más de dos décadas

Inauguración de la Semana de la Economía de Alzira

Agustí Perales Iborra

Rubén Sebastián

Rubén Sebastián

Alzira

La Setmana de l’Economia d’Alzira ha arrancado entre ponencias y reivindicaciones. La patronal de la ciudad ha aprovechado la relevancia de la cita para reclamar a las administraciones públicas una solución urgente para el problema de inundabilidad que padece el principal polígono industrial

El presidente de la Associació Empresarial d’Alzira, Raúl Tudela, no pudo ser más claro al respecto: «Cada vez que, y que se me perdone la expresión, mea un pajarito, el polígono de la carretera de Albalat queda bloqueado». Asimismo, incidió en que la ciudad necesita buscar financiación supramunicipal para resolver esta problemática y, en paralelo, completar la urbanización del área industrial, inconclusa desde hace más de dos décadas. «Debemos aprovechar los fondos europeos o, directamente, las ayudas de la dana, porque también somos afectados», manifestó. Una línea de pensamiento compartida también por el alcalde, Alfons Domínguez, que se expresó en los siguientes términos: «Después de lo ocurrido, deberíamos aprovechar las ayudas de la dana para darle un impulso».

La carretera de Albalat es, tal y como apunta Tudela, uno de los puntos más conflictivos de la ciudad cuando se produce un episodio de precipitaciones. Figura siempre en el listado de viales cerrados al tráfico, ya que allí evacúa sus aguas el barranco de la Murta, lo que genera inundaciones de magnitud diversa según la intensidad de la lluvia. 

Más de 17 millones

Con todo, la búsqueda de financiación tendría un doble objetivo. Resolver el problema de inundabilidad del parque empresarial es una necesidad, como también lo es completar su urbanización. El polígono industrial permanece inacabado desde hace más de dos décadas. El ayuntamiento ha impulsado, recientemente, el Programa de Actuación Integrada (PAI) mediante el que se deben ejecutar las obras pendientes. Su coste: más de 17 millones de euros.

«Tenemos un gran problema industrial en la carretera de Albalat y necesitamos el consenso de todas las administraciones porque es el núcleo empresarial más importante de la ciudad», aseveró Tudela, que añadió a continuación: «Los empresarios son conscientes de que van a tener que pagar su parte y estarán encantados de hacerlo. El proyecto debe salir adelante con el apoyo de todos, se debe normalizar la zona, dignificarla, y es algo que se debe hacer con la colaboración de los empresarios. Hay que buscar una solución ya».

Por su parte, Domínguez incidió en que el polígono industrial «se puso en marcha sin una buena planificación» y ya se ha llegado «a un punto en el que la situación no puede continuar así». «Hay que legalizarlo todo, lo que permitiría, por ejemplo, tener también una EGM porque queremos que sea un polo económico potente», agregó acto seguido. Asimismo, el alcalde de Alzira ha insistido en la necesidad de contar con apoyo supramunicipal para completar la urbanización del parque empresarial: «Todas las administraciones deberían implicarse, especialmente la diputación, que tiene una carretera», concluyó. 

Tracking Pixel Contents