El Gobierno ingresa los primeros 62 millones a los pueblos de la Ribera afectados por la dana
Envía una remesa directa a algunos de los ayuntamientos y anuncia nuevos abonos

Puente dañado por la dana en Turís. / Perales Iborra
El Gobierno de España ha anunciado este lunes el ingreso de más de seiscientos millones de euros a los ayuntamientos de los pueblos afectados por la dana. De estos, cerca de sesenta recaen en municipios de la Ribera. Con todo, el importe será mayor, ya que está prevista una segunda remesa.
Entre las localidades de la Ribera beneficiarias se encuentran: Albalat de la Ribera (1.874.466,47 euros), Corbera (1.023.856,01), Benifaió (597.589,56), Polinyà de Xúquer (986.472,50), Sollana (10.696.578,43), Turís (9.450.788,35), Benicull de Xúquer (280.233,30), Fortaleny (235.881,90), Montserrat (27.163.203,42), Alfarb (6.786.085,06), Sueca (1.077.450,36), Catadau (2.059.667,86) y Llaurí (26.960,00).
Segúna ha explicado el Gobierno, de los 1.745 millones de euros que el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática activó el pasado 28 de enero para financiar la totalidad las obras de reparación, restitución o reconstrucción de infraestructuras, equipamientos o instalaciones y servicios municipales, ya hay orden de pago de cerca de 1.000 millones de euros, de los que ayer se abonaron 658 millones.
Asimismo, en los próximos días se completará el ingreso en las cuentas corrientes del resto de ayuntamientos incluidos en el Real Decreto Ley 6/2024, hasta alcanzar los 1.745 millones de euros comprometidos para abordar hasta 500 intervenciones, incluyendo la reparación de infraestructuras como mercados, polideportivos, centros culturales, bibliotecas, obras en redes viarias, etcétera.
- Limpiando los residuos de la dana en Algemesí: «Ha sido muy triste cargar camiones con todo lo que ha perdido la gente»
- Desmantelan en Almussafes una red que comercializó 166.000 kilos de cítricos de forma irregular
- Buscan a una joven de 18 años desaparecida en Alzira
- Aparece el cadáver de una mujer en un campo a las afueras de Algemesí
- El municipio que más veces cambia de nombre: De Villanueva de Castellón a Castelló y viceversa
- Tres heridos en una colisión entre dos turismos en Alzira
- La CHJ descarta que el agua que tiñe el Xúquer en Sumacàrcer proceda de la presa de Tous
- Luis Suñer reclama el traslado de la carpa de otra falla que bloquea los desfiles por su demarcación