Los cazadores abaten casi 500 jabalíes en un año en Carcaixent

Los aficionados cierran la temporada con una batida con poco éxito, mientras la celebrada por la sociedad de Rafelguaraf este mismo domingo contabiliza 29 capturas

Cazadores de Carcaixent, al finalizar una de las batidas celebradas.

Cazadores de Carcaixent, al finalizar una de las batidas celebradas. / Levante-EMV

Alzira

El Club de Caçadors de Carcaixent celebró el domingo la última batida de la temporada en El Realenc para intentar controlar la población de jabalíes, con poco éxito en esta ocasión, mientras que a escasamente kilómetro y medio de distancia los aficionados que participaban en la organizada por la Sociedad de Cazadores la Olga de Rafelguaraf abatían 29 ejemplares. Los presidentes de las dos entidades no dudan en señalar que «hay más jabalíes que nunca» a pesar del esfuerzo que realizan los aficionados para tratar de paliar los daños que esta fauna salvaje ocasiona a los agricultores, además del riesgo de accidente cuando cruzan caminos y carreteras en sus salidas nocturnas en busca de comida.

«Hay barbaridades», resume el presidente de los cazadores de Carcaixent, Enrique Boluda, mientras detalla que al hacer balance del último ejercicio completo, el de 2024, la sociedad ha contabilizado 480 capturas entre las batidas celebradas y las esperas. La batida de este último domingo fue una excepción, ya que no se produjo ninguna captura -sólo salieron siete aficionados-, pero no duda en señalar que en las siete u ocho celebradas desde octubre se han abatido cerca de un centenar de jabalíes, con un récord de 21 en una de ellas, por lo que se muestra convencido de que están siendo efectivas ya que se reciben menos quejas.

«Hay más que nunca»

«Hay más jabalíes que nunca, desde el confinamiento que se impuso en la pandemia se ha desmadrado», incide Boluda, mientras detalla que los daños que provoca esta fauna salvaje no se limitan a escarbar las raíces de los árboles o destrozar las gomas del riego por goteo, ya que también arrancan la fruta del árbol para alimentarse.

El presidente de los cazadores de Rafelguaraf, Andrés Revenga, confirma este extremo y advierte de que la merma de fruta que provoca la plaga de jabalíes no es un asunto menor ya que estima que en la finca del Realenc ha desaparecido fruta como para llenar «un camión de tres ejes». 

Revenga explica que los cazadores de Rafelguaraf todavía realizarán el próximo domingo una última batida con la que se cerrará la temporada. Desde que arrancó la actual en septiembre, cifra en 138 los jabalíes capturados en batidas a los que habría que añadir otro medio centenar de las esperas. En el caso de las batidas, explican, participan aficionados de otros municipios invitados mientras que las esperas las realizan los cazadores de Rafelguaraf. La del próximo domingo será la undécima desde septiembre.

Tracking Pixel Contents