La escasa oferta de alquiler dispara los precios en los municipios afectados por la dana
Algemesí, epicentro de la catástrofe en la comarca, sólo cuenta con cinco inmuebles disponibles con un precio entre 600 y 850 euros al mes

Una de las calles afectadas de Algemesí, en una imagen de archivo. / Agustí Perales Iborra

La Ribera suma un total de 307 domicilios inhabitables en las localidades afectadas por las inundaciones del pasado 29 de octubre, según un informe del Instituto Valenciano de la Edificación (IVE) con fecha del 14 de enero. Esto ha comportado que muchos de los vecinos y vecinas damnificados haya tenido que buscar una alternativa habitacional para poder residir hasta que su vivienda esté completamente reformada. En muchos casos, el agua y el lodo dañaron los muebles y electrodomésticos, que, junto al frío y la humedad, dificultan que los propietarios puedan regresar a sus viviendas.
Los alquileres son prácticamente inexistentes en los municipios afectados por la riada. La escasa oferta comporta, a su vez, que los precios se disparen llegando a alcanzar los 800 euros en muchos casos.
Algemesí, epicentro de la catástrofe en la Ribera, cuenta con veinte viviendas inhabitables. La localidad, con casi 28.000 vecinos, sólo dispone actualmente de cinco viviendas disponibles. Tras una búsqueda rápida en uno de los portales inmobiliarios de internet más conocidos, se puede observar que sus precios varían entre los 600 y los 850 euros. La mayoría de ellos son pisos situados en la segunda o tercera planta con tres habitaciones, cuarto de baño, cocina, salón y galería. La superficie oscila entre 80 y 110 metros cuadrados.
Los dos alquileres más caros alcanzan los 850 euros a escasos metros del centro del municipio. Por su parte, el único inmueble que se oferta en el barrio del Raval -zona más golpeada por el desbordamiento del río Magro- se sitúa en 450 euros. En este caso, el piso está ubicado en una cuarta planta sin ascensor. La superficie es de 55 metros cuadrados y cuenta con dos dormitorios, baño, cocina sin equipar y sin amueblar.
En el caso de l'Alcúdia, que como recoge el informe cuenta con cien viviendas inhabitables, las personas interesadas solo disponen de cuatro alquileres. El precio más bajo se sitúa en los 550 euros al mes. Se trata de un estudio de 45 m2, ubicado en una planta baja, con una única habitación, un baño y una cocina equipada.
Un piso de 100 m2 con dos habitaciones en una de las avenidas principales de esta localidad ronda los 650 euros. Este cuenta con un vestidor, dos baños, una cocina y dos habitaciones.
Alginet también dispone de cuatro inmuebles para arrendar. En esta localidad, los precios se sitúan entre los 650 y los 700 euros. Un piso de 100 m2 en una quinta planta, con tres habitaciones, dos baños y cocina equipada -sin amueblar- cuesta 650 euros mensuales, mientras que un inmueble de 95 m2 en el centro de la localidad asciende hasta los 700.
Guadassuar, por su parte, concentra el mayor número de viviendas que están inhabitables, según el informe mencionado, con un total de 150. Muchos de los vecinos, como ya informó este diario, han decidido desplazarse a otras localidades tras las inundaciones con el fin de rehabilitar sus viviendas. En este sentido, la localidad no cuenta con ningún alquiler disponible.
Otras localidades
Ante la escasa oferta disponible en los municipios afectados, muchos vecinos deciden trasladarse a otras localidades cercanas con el fin de encontrar un alquiler más asequible.
Carlet, según el portal consultado, cuenta con un total de ocho viviendas para alquilar con precios entre 495 y 800 euros al mes. El más barato en esta localidad solo dispone de una habitación, un baño, muebles y cocina equipada en un espacio de 55 m2 ubicado en una tercera planta. El inmueble más caro se eleva a 800 euros. En este caso, el inmueble situado en el centro del municipio, cuenta con un espacio de 140 m2, en los que se distribuyen cuatro habitaciones, dos baños, terraza y balcón.
Alzira es otra de las ciudades con mayor número de oferta de alquiler en la Ribera Alta. La ciudad dispone de una quincena de ofertas, que varían entre los 600 y los 800 euros.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una falla de Alzira se ve obligada a pintar sus monumentos: 'El artista nos ha dejado la mitad de ninots sin terminar
- Pere Morell, la falla de Alzira que solo tiene 13 falleros: 'Cuando se acaben las Fallas veremos qué pasa. Vivimos el momento
- Un policía herido en el derrumbe de la andana de una casa en Algemesí
- «Vamos apretados como sardinas y presenciando desmayos»
- El aderezo que resistió a dos inundaciones en Algemesí
- Un hombre con enfermedad mental mata a su madre en Turís
- El Gobierno rechaza la planta fotovoltaica proyectada a 400 metros de l’Albufera
- La arena para la regeneración de las playas de Cullera augura quince años sin erosión