Roban más de 4.000 kilos de cobre en la línea de Metrovalencia sin servicio por la dana

FGV ha presentado cuatro denuncias por la sustracción de más de mil metros de cableado de la catenaria entre l'Alcúdia y Carlet

Un tramo afectado por los robos en las inmediaciones de Carlet.

Un tramo afectado por los robos en las inmediaciones de Carlet. / Levante-EMV

Alzira

Los trabajos de reconstrucción de la línea de Metrovalencia que cruza la Ribera Alta tras la dana se están encontrado con un problema añadido: los robos de cable de cobre de la catenaria, aprovechando que el servicio de Metrovalencia está suspendido en este tramo. Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha presentado en los dos últimos meses hasta cuatro denuncias en el cuartel de la Guardia Civil de Carlet por la sustracción de más de mil metros de cableado con un peso superior a los 4.000 kilos, según han confirmado fuentes de la empresa pública, que circunscriben estas sustracciones al entorno de las poblaciones de Carlet y l’Alcúdia. Algunos vecinos que frecuentan la zona aseguran que en estos robos han continuado en los últimos días.

«Estos daños y robos en la catenaria suponen, además del perjuicio económico directo por reposición de la instalación, un importante contratiempo ya que es necesario obtener materiales y equipos de repuesto y planificar los propios trabajos de reposición», señalan fuentes de la compañía que, no obstante, descartan que puedan demorar la entrada en servicio de la Línea 1 de Metrovalencia. La empresa tiene constancia de varios robos desde el mes de diciembre aproximadamente.

La Guardia Civil y la Policía Autonómica intensifican la vigilancia para evitar nuevas sustracciones

Las mismas fuentes detallan que el material sustraído tiene un valor como chatarra de cobre limpia, que varía según el precio de mercado, aunque señalan que el coste de reparar la instalación para que vuelva a estar operativa es mucho más elevado. 

Detalle de cables colgando en la catenaria.

Detalle de cables colgando en la catenaria. / Levante-EMV

FGV asegura que tras la interposición de estas denuncias tanto la Guardia Civil como la Policía Autonómica han intensificado la vigilancia en la zona para evitar nuevos hurtos en el cableado de la línea. 

Cables colgando

Un vecino de la urbanización Ausiàs March de Carlet que sale a pasear con sus perros por esta zona relataba que días atrás se percató de que en un tramo de aproximadamente 400 metros estaban colgando algunos cables como consecuencia de un robo y que, con posterioridad, ha podido constatar que el mismo se ha ido ampliado de forma sustancial.

«Además del perjuicio económico, estos robos suponen un importante contratiempo»

El Consell había previsto una inyección de 20 millones de euros para recuperar el servicio de Metrovalencia entre Paiporta y Castelló, el final de la Línea 1 que cruza la Ribera Alta. FGV había previsto actuar sobre cerca de un centenar de incidencias de diferente índoles distribuidas a lo largo de los 50 kilómetros de red que discurren por Paiporta, Picanya, Torrent, Picassent, Alginet, Carlet, Benimodo, l’Alcúdia, Massalavés, Alberic y Castelló. 

El desbordamiento del río Magro el pasado 29 de octubre provocó años de consideración en estructuras de la línea, como puentes y elementos de drenaje, pero también en elementos de electrificación. 

Tracking Pixel Contents