Carlet, Alzira, Turís y Montroi lideran el abandono de mascotas en la comarca
El servicio mancomunado contabiliza la recuperación de 821 animales en el último año, 590 perros y 231 gatos
Los nuevos refugios de l’Alcúdia y Tavernes entrarán en servicio el 1 de septiembre

Acceso al refugio de la protectora en Carlet después de las lluvias del 29 de octubre. / Facebook
Los municipios de Carlet, Alzira, Turís y Montroi lideran el abandono de mascotas en la comarca, según se desprende de la memoria de actividad del Servicio de Recogida y Control de Animales Abandonados de la Mancomunitat de la Ribera Alta, que abarca a 26 de los 35 municipios, que contabiliza en 2024 la recuperación de 821 mascotas, de las que 590 son perros y 231 gatos. Las cifras aportadas por la protectora Modepran, encargada del servicio, representan un descenso de casi el 10 % respecto del año anterior, cuando se rescataron de la calle 902 mascotas, 607 perros y 295 gatos.
La memoria da cuenta tanto de las entradas como de las salidas, que reflejan que en torno al 77 % de los animales se han dado en adopción, han podido ser acomodados en casas de acogida o devueltos a sus propietarios. Fuentes de la Mancomunitat destacan en cualquier caso que se trata de una cifra muy elevada de abandonos y emplazan a los ayuntamientos a realizar campañas de control de animales ya que, en la medida que las mascotas cuentan con un chip de identificación, se evitan los abandonos.
Control de chips
También la protectora coincide en la necesidad de que los ayuntamientos «se pongan las pilas» para hacer cumplir la nueva Ley de Bienestar Animal y, en particular, controlar que estas mascotas están identificadas con chip.
En el análisis por municipios destaca el caso de Carlet, que lidera los listados de perros y gatos rescatados, con 97 y 33 respectivamente -130 en total-, por delante de otras localidades con mucha mayor población. En segundo lugar figura la capital de la Ribera Alta, Alzira, con 80 perros y 25 gatos, mientras que Turís sumó en 2024 64 canes y 25 felinos. Por su parte, la protectora recuperó en Montroi 35 perros y 30 gatos. De los municipios adheridos al servicio, únicamente Benimuslem y Sellent no contabilizan ninguna mascota recuperada.
Nuevos refugios
Por otra parte, la Mancomunitat ya ha apuesto fecha a la apertura de los nuevos centros de acogimiento de animales, actualmente en construcción, que darán un giro a este servicio. Las obras de los albergues de l’Alcúdia y Tavernes de la Valldigna se encuentran «muy avanzadas», según fuentes del ente comarcal, que ya ha incorporado a la veterinaria que dirigirá los refugios y que será la encargada de definir el equipamiento que se precisa.
Las mismas fuentes han explicado que los dos centros de acogimiento que prestarán servicio a 54 municipos de la Ribera Alta, la Ribera Baixa la Safor -se trata de un proyecto supracomarcal- está previsto que concluyan casi de forma paralela en junio, por lo que que la Mancomunitat contempla que entren en funcionamiento a partir del 1 de setpiembre.
Las mancomunidades han invertido cerca de 2,4 millones de euros en estos refugios, que se disponen a administrar por gestión directa «siempre con la colaboración de las protectoras».
- El perro que recorrió Alzira buscando a su dueño sigue buscando un hogar cuatro meses después
- Una rotonda de Alzira se convierte en una gran madriguera de conejos
- La Sareb oferta por 390.000 € el centro comercial que lleva 15 años inacabado
- Interceptan en Sueca a un conductor que circulaba a más del doble de la velocidad permitida, había bebido e intentó darse a la fuga
- Muros de contención y nuevos márgenes protegerán diez pueblos de la Ribera frente a futuras riadas
- Unos salones de peluquería de Alzira conquistan el título de mejor equipo artístico internacional
- Colas de cuatro horas para conseguir una silla para la procesión del viernes en Alzira: 'Si quieres un buen sitio, no hay otra opción
- El Hospital de la Ribera proyecta ampliar el área de urgencias ante las repetidas situaciones de colapso