Alzira precisará financiación adicional para la obra que evitará inundaciones del barranco de la Casella

El anteproyecto de ampliación del Pont de Xàtiva se acerca a los 5 millones sin la pasarela ni la rotonda que distribuirá el tráfico, previstas para una segunda fase

Reordenación prevista en la primera fase con la construcción del nuevo puente.

Reordenación prevista en la primera fase con la construcción del nuevo puente. / Levante-EMV

Alzira

El proyecto de ampliación del Pont de Xàtiva y, a su vez, del barranco de la Casella en un punto que actualmente representa un cuello de botella en caso de crecida, se ejecutará finalmente en dos fases y el Ayuntamiento de Alzira tendrá que buscar financiación adicional para acometer tanto la pasarela ciclopeatonal que pretende mantener la conexión entre los barrios de Sant Judes y Les Basses con Materna como para construir la rotonda que distribuirá el tráfico en el margen izquierdo, el acceso al polígono industrial, la Avinguda de Carcaixent (antigua CV-41) y Vilella.

El proyecto ya ha completado la fase de supervisión y la Dirección General del Agua, a la que el Gobierno central asignó cinco millones de euros para mejorar la seguridad de Alzira contra inundaciones en este punto, se dispone a iniciar el proceso de contratación con el objetivo de licitar conjuntamente la redacción del proyecto y la ejecución de las obras, ante la necesidad imperiosa de agilizar los trabajos ante el riesgo de perder los fondos si se utilizan antes de junio de 2026. 

La Conselleria de Agricultura ha comunicado al ayuntamiento la aprobación del anteproyecto con un presupuesto base de licitación (IVA incuido) de 4,8 millones, en la reunión mantenida esta semana por la directora general del Agua, Sabina Goretti, y el jefe del servicio de Infraestructuras Hidráulicas con el alcalde de Alzira, Alfons Domínguez, y el concejal de Urbanismo, Andrés Gomis.

La conselleria se había comprometido a plasmar en este documento la actuación consensuada por las administraciones con vecinos y empresarios durante meses, que plantea la construcción de un nuevo puente desplazado unos cien metros aguas arriba del actual emplazamiento. La actuación contempla la eliminación del puente actual una vez concluya la obra del nuevo paso para que no se vea afectado el tráfico que se dirige al polígono o a las vivienda de Materna.

El coste principal de la obra se cubrirá con los cinco millones de euros asignados por el Ministerio de Transición Ecológica, mientras que el ayuntamiento se compromete a asumir la expropiación de los terrenos necesarios para ejecutar las obras.

El anteproyecto define la remodelación pactada, que finalmente se acometerá en dos fases. En la primera, que es la que contempla este documento, no se incluye la pasarela, «ya que ésta se diseñará a través del consenso entre el ayuntamiento, la dirección general y la Confederación Hidrográfica del Júcar», según ha informado el consistorio. Tampoco recoge el anteproyecto la rotonda de conexión del puente con la Avinguda de Carcaixent, como entrada al barrio y al área industrial de Materna. El ayuntamiento pretende ejecutar esta segunda fase a través de las subvenciones del IVACE para la mejora de las áreas industriales.

«Lo más importante ahora es la nacesaria coordinación entre las entidades que intervienen para que todo lo que se ha acordado para que esta obrade protección frente a inundaciones sea una realidad», ha señalado el alcalde de Alzira.

Tracking Pixel Contents