Homenaje póstumo al psiquiatra que dejó su impronta en la Ribera
La Mancomunitat de la Ribera Alta entrega su Guardó d'honor a Ramón García López, que trabajó por mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades mentales y fue uno de los promotores de Afaradem

Los familiares de Ramón García, con el Guardó, junto a las autoridades. / Levante-EMV
La Mancomunitat de la Ribera Alta ha otorgado su “Guardó d’honor” a título póstumo al doctor Ramón García López, en reconocimiento a su destacada trayectoria en el ámbito de la salud mental y su contribución a la comarca.
Desde el año 2007, la Mancomunitat concede este galardón a personas y entidades que han destacado públicamente en sus actividades artísticas, culturales, deportivas, cívicas, profesionales o investigadoras, promoviendo el progreso cultural, económico y social de la Ribera Alta. En esta ocasión, el reconocimiento ha sido concedido a la trayectoria de una figura clave en la psiquiatría, que dedicó su vida a mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades mentales.
El acto de entrega se ha celebrado este jueves en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alzira, presidido por la presidenta de la Mancomunitat de la Ribera Alta, Paqui Momparler, y el concejal del Ayuntamiento de Alzira Andrés Gomis, junto con otros alcaldes y ediles de la comarca. También han asistido representantes de la asociación Afaradem, así como familiares, compañeros y amigos del doctor García López. El galardón lo recogieron sus familiares Nuria Pérez de Lara y Pau Garcia.

Alcaldes y concejales que asistieron al acto celebrado en el Salón de Plenos de Alzira, junto a los familiares. / Levante-EMV
Nacido en Fuente Álamo, Albacete, Ramón García López demostró desde muy joven un gran compromiso con el bienestar mental de las personas más vulnerables. En la década de los 70, se convirtió en una figura destacada del movimiento antipsiquiátrico en España. El año 1973 asumió la responsabilidad clínica del pabellón número 9 de mujeres de Bétera, donde lideró un equipo de jóvenes profesionales que revolucionaron el abordaje de la psiquiatría en el país.
Con una visión progresista, el doctor García López defendió la dignidad y los derechos de las personas con enfermedades mentales, trabajando para transformar los antiguos manicomios en espacios de tratamiento humano e integración social. Impulsó redes solidarias dentro y fuera de estas instituciones y fue una pieza clave en la creación de la Coordinadora Psiquiátrica y la Plataforma de Trabajadores de la Salud Mental.
En la Ribera Alta, su tarea dejó una impronta profunda. Después de su etapa en Bétera, ejerció su profesión en Alzira y Carlet, siempre con la misma energía y compromiso. Además, fue uno de los fundadores de la Asociación de Familiares de Enfermos Mentales de la Ribera (Afaradem), entidad que continúa siendo un referente en la defensa de los derechos y el apoyo a las personas con enfermedades mentales y sus familias.
El doctor Ramón García López murió el pasado 8 de abril, pero su legado continúa vivo a través de las instituciones y personas que compartieron su visión y sus valores. La Mancomunidad de la Ribera Alta le rinde homenaje con este galardón, reconociendo su inestimable aportación a la salud mental y al bienestar de la sociedad.
- El perro que recorrió Alzira buscando a su dueño sigue buscando un hogar cuatro meses después
- El horno con la mejor «reganyà» de Alzira multiplica sus ventas gracias al prestigio del premio
- Muros de contención y nuevos márgenes protegerán diez pueblos de la Ribera frente a futuras riadas
- Siguen buscando a un vecino desaparecido en Sueca hace dos meses
- Colas de cuatro horas para conseguir una silla para la procesión del viernes en Alzira: 'Si quieres un buen sitio, no hay otra opción
- Los hornos de Alberic despachan hasta 8.000 monas de Pascua al día
- Alzira vive con devoción el Santo Entierro
- Los doseles de Alzira despiertan pasión