Fallas de Cullera quemarán restos vegetales de la dana arrastrados hasta las playas: "Necesitamos renacer"

La Crida 2025 de Cullera ha estado marcada por la riada y por la defensa del valenciano

Fallas de Cullera quemarán restos vegetales de la dana arrastrados hasta las playas: "Necesitamos renacer"

Fallas de Cullera quemarán restos vegetales de la dana arrastrados hasta las playas: "Necesitamos renacer" / AYUNTAMIENTO DE CULLERA

València

El alcalde del municipio valenciano de Cullera, Jordi Mayor, ha anunciado en la Crida que las Fallas 2025 de la localidad quemarán, dentro de sus monumentos, "restos de la vegetación que han llegado a las playas a causa de la dana". "Este año, más que nunca, necesitamos renacer, y de aquello que se quema, se pasa página", ha manifestado.

De este modo, Mayor ha querido mostrar su "máximo apoyo y aprecio para que nunca vuelva ocurrir" una catástrofe como la dana que azotó la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre. Por ello, bajo el lema 'Renacemos', la Crida que ha dado comienzo a las Fallas 2025 de Cullera ha sido "especial" y "contiene un mensaje de esperanza, fuerza y unión" para las víctimas y poblaciones afectadas por las inundaciones, según ha precisado el consistorio en un comunicado.

El grito unánime de "Ja estem en Falles" en la plaza España y hasta el final de la calle del Riu ha dado la bienvenida a las Fallas 2025 del municipio. La dana ha sido el hilo conductor del discurso de las 16 falleras mayores de todas las comisiones falleras de Cullera. Mensajes de "unión, fortaleza, resiliencia, solidaridad, ayuda, reconstrucción y la obligación de cuidar y proteger el planeta" han marcado la intervención de las representantes.

La inauguración de la "gran fiesta valenciana" tampoco se ha olvidado de todas las comisiones de las comarcas que han sufrido con fuerza la dana. En esta línea, las falleras han gritado desde el balcón de la Casa Consistorial que "desde aquí las Fallas de Cullera están con vosotros".

"Sí al valenciano"

La dana no ha sido el único mensaje de la Crida de Cullera. Mayor también ha clamado desde el balcón la defensa de la lengua y el 'Sí al valenciano' ante la consulta lingüística en la educación que está llevando a cabo la Generalitat.

"Las Fallas son la máxima expresión de la identidad de la cultura popular valenciana, una fiesta que solo se entiende en valenciano", ha expuesto. "También representan lo mejor que tiene el pueblo valenciano: nuestra cultura, nuestra música y nuestra lengua, que no queremos que nadie nos toque", ha reivindicado.

Tracking Pixel Contents