Alzira y Sanidad desbloquean la ampliación del parking del hospital tras años de quejas

Las administraciones local y autonómica, junto a la gerencia del departamento de salud comarcal, ya estudian la fórmula que emplearán para adquirir los terrenos colindantes

La falta de aparcamiento es un problema que acompaña al hospital desde hace años.

La falta de aparcamiento es un problema que acompaña al hospital desde hace años. / Agustí Perales Iborra

Rubén Sebastián

Rubén Sebastián

Alzira

El Ayuntamiento de Alzira y la conselleria de Sanidad dan un nuevo paso que acerca una reivindicación histórica: la ampliación del Hospital de la Ribera, que incluirá una nueva zona de aparcamiento tras años de quejas. Las administraciones local y autonómica, junto a la gerencia del departamento de salud comarcal, ya estudian la fórmula que emplearán para adquirir los terrenos colindantes que se dedicarán a dicha finalidad.

Según fuentes consultadas por Levante-EMV, la semana pasada se produjo una reunión a tres bandas entre el Ayuntamiento de Alzira, la dirección del Departamento de Salud de la Ribera y la Subdirección General de Infraestructuras de la Conselleria de Sanidad. El tema a abordar: la ampliación del hospital.

El consistorio aportó a la cita toda la información requerida por las autoridades sanitarias referente a los terrenos colindantes, sobre los que poder proyectar el crecimiento de unas instalaciones sanitarias cuyas estrecheces representan un problema que se ha agravado en los últimos años. Uno con muchas aristas, ya que no solo afecta a la disponibilidad de plazas de aparcamiento. También repercute en la calidad asistencial.

Las mismas fuentes detallan que los terrenos, calificados como suelo no urbanizable, aportarían al hospital casi treinta tres mil metros cuadrados adicionales. Aunque buena parte de ellos se destinarían a la ampliación del aparcamiento, reclamada durante años, también permitirían la construcción de nuevos edificios que ampliasen las instalaciones hospitalarias para diversas finalidades todavía por concretar.

El hospital es un caos circulatorio a determinadas horas del día.

El hospital es un caos circulatorio a determinadas horas del día. / Agustí Perales Iborra

Falta de médicos

Si bien es cierto que, en un principio, durante la reunión se propuso la posibilidad de ejecutar una expropiación por tasación conjunta, dado el interés público de la operación, la posibilidad de alcanzar un acuerdo con cada uno de los propietarios no se descarta por completo. 

La primera de las alternativas evitaría negociaciones, aunque también resulta la más lenta desde el punto de vista administrativo, ya que debe iniciarse el proceso que determinará un justiprecio y, acto seguido, tendría que abrirse un periodo de información pública, con el correspondiente plazo para alegaciones. La segunda sería más directa, aunque no por ello resultaría sencilla. Sea como fuere, todo hace indicar que se tomará una decisión más pronto que tarde.

En paralelo, durante la reunión también se abordó el problema de la falta de médicos en el centro de salud Alzira II. Los responsables del Departamento de Salud de la Ribera explicaron que, en la actualidad, diez facultativos atienden por las mañanas y cuatro lo hacen en horario vespertino, lo que supone contar con catorce agendas. Asimismo, se prevé que a lo largo de esta semana se incorporen dos nuevos médicos, mientras otros dos llegarán, previsiblemente, antes de Fallas

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents