El consorcio de seguros abona 261 millones tras tramitar el 62,1 % de las ayudas
Algemesí concentra el 55,46 % de los pagos con un total de 144,65 millones de euros en indemnizaciones

Vehículos dañados por la dana en Algemesí, en una imagen de archivo. / Agustí Perales Iborra

El Consorcio de Compensación de Seguros sigue abonando las indemnizaciones económicas a los vecinos y vecinas de las distintas localidades afectadas por la riada del pasado 29 de octubre en la Ribera. La comarca ha presentado un total de 43.166 solicitudes durante todo este tiempo, según un informe publicado por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa con fecha del 16 de febrero.
De estas 43.166 peticiones presentadas, el consorcio ha abonado durante estos cuatro meses un total de 260,79 millones de euros, es decir, el 62,1% del total de ayudas reclamadas. Esto supone un incremento del 23 % respecto al último informe, con fecha de 30 de enero, cuando se entregaron 212,27 millones de euros. Estas solicitudes engloban viviendas y comunidades de propietarios, vehículos, comercios, oficinas, registros industriales y obras civiles, que previamente fueron evaluados por los peritos asignados.
Algemesí, epicentro de la catástrofe en la Ribera, concentra el mayor número de pagos tras recibir 19.726 solicitudes. Los vecinos y vecinas de la localidad han recibido 144,65 millones de euros, es decir, el 55,46 % del total de pagos hasta el momento. Esta cifra representa un incremento del 29 % respecto al último informe, cuando se habían abonado 111,98 millones de euros. Las cifras sitúan a este municipio como el tercero de toda la provincia con más pagos realizados, por detrás de Paiporta (209,75 millones) y Catarroja (190,32 millones).
Durante estos quince días, el consorcio también ha incrementado la cantidad de pagos en el resto de municipios de la Ribera afectados por el barro y el lodo. L'Alcúdia es la segunda localidad de la comarca con mayor número de indemnizaciones. Tras el desbordamiento del río Magro, los vecinos de este municipio han recibido 40,47 millones tras presentar 6.278 solicitudes. En este caso, las ayudas han incrementado un 17,41 %, ya que a fecha de 30 de enero se habían abonado 34,47 millones.
Guadassuar y Montserrat
Guadassuar y Montserrat concentran el 14 % de estos pagos con 23,15 y 13,19 millones de euros respectivamente. En ambos casos, el número de pagos también ha aumentado durante los últimos quince días, cuando Guadassuar recibió 13,73 millones y Montserrat 10,71 millones.
Los municipios de Turís, Alginet y Alzira concentran más de mil solicitudes en cada caso. En este sentido, el consorcio ha abonado 7,03 millones a Turís, 2,25 a Alginet y 6,78 a Alzira.
Montroi, Catadau y Riola también se sitúan entre las localidades con mayor número de pagos. De las 906 solicitudes de Montroi, se han abonado 3,69 millones, mientras que Catadau cuenta con 832 tramitaciones y un importe de 3,8 millones y en el caso de Riola (681 solicitudes) suponen un pago de 4,62 millones.
Siete municipios de la Ribera superan el millón de euros en indemnizaciones. En el caso de Carlet (881 solicitudes), se han abonado 1,98 millones, en Llombai (638) se han pagado 1,97 millones y en Benicull de Xúquer (173) se han retribuido 1,91 millones.
Cierran esta lista las localidades de Cullera (1,90 millones), Corbera (1,18), Polinyà de Xúquer (1,53), Alberic (1,41), Real (828.234 euros), Benifaió (685.148), Carcaixent (657.274), Sueca (483.986), Pobla Llarga (371.103), Rafelguaraf (327.149), Alfarb (257.369) y Castelló (249.115).
- El perro que recorrió Alzira buscando a su dueño sigue buscando un hogar cuatro meses después
- El horno con la mejor «reganyà» de Alzira multiplica sus ventas gracias al prestigio del premio
- Muros de contención y nuevos márgenes protegerán diez pueblos de la Ribera frente a futuras riadas
- Un alzireño realiza la primera 'masterclass' de la auténtica paella valenciana en una universidad suiza
- Siguen buscando a un vecino desaparecido en Sueca hace dos meses
- Colas de cuatro horas para conseguir una silla para la procesión del viernes en Alzira: 'Si quieres un buen sitio, no hay otra opción
- Un accidente múltiple en la AP-7 a la altura de Almussafes deja tres mujeres heridas y 3 km de retenciones
- Los hornos de Alberic despachan hasta 8.000 monas de Pascua al día