El SIMAP denuncia que en los centros de salud de la Ribera falta un tercio de los médicos

"La situación es muy grave", alerta el sindicato

Centro de salud Alzira II, en una imagen reciente.

Centro de salud Alzira II, en una imagen reciente. / Agustí Perales Iborra

Alzira

El Sindicato de Médicos de Asistencia Pública (SIMAP) pone cifras al problema. Según los datos que ha compartido, una tercera parte de los puestos médicos está por cubrir en la Ribera. La central sindical habla de "fuga masiva de médicos" y asegura que deja a la comarca "en una situación crítica".

Los Equipos de Atención Primaria (EAP) son los más afectados, con un tercio de las plazas vacantes. Según los datos del sindicato, de las 205 plazas destinadas a médicos de familia y pediatras, 65 se encuentran sin cubrir, sumando tanto las vacantes desiertas como las bajas sin sustituir. Esto supone que un 32% de las plazas en los centros de salud no están cubiertas, por lo que 1 de cada 3 puestos no tiene médico.

"Es algo inédito", sostiene el sindicato, que añade: "Es muy grave, ya que esta situación está generando una sobrecarga brutal de trabajo para el personal facultativo que queda con altos niveles de estrés y síndrome de 'burnout', afectando gravemente a la atención sanitaria que recibe la población sobre todo por la falta de aplicación de los programas de prevención y promoción de la salud además de carencias en el seguimiento de los pacientes con patologías crónicas, lo que indudablemente genera un aumento de la morbi-mortalidad".

Según el sindicato, el problema se deriva de la "falta de planificación" de las autoridades sanitarias. "En lugar de implementar medidas efectivas para retener el talento y atraer nuevos profesionales, se ha optado por recurrir a esperar a que médicos extracomunitarios homologuen titulaciones para ejercer en la sanidad pública de la Ribera. Esta medida no solo contraviene la normativa europea, que exige la especialidad MIR para trabajar en la sanidad pública, sino que también disminuye la calidad de la atención al contar con profesionales menos cualificados", expone el SIMAP.

También en el hospital

El sindicato médico asegura que el problema de la atención primaria se extiende también al hospital, "donde existen 23 plazas de médicos de diversas especialidades sin cubrir". "Este déficit de personal ha provocado listas de espera inasumibles y una atención sanitaria inadecuada, lo que puede derivar en retrasos de diagnósticos y tratamientos, aumentando el riesgo para los pacientes", añade la central sindical, que estima que el año pasado se triplicaron las derivaciones a la sanidad privada.

Entre las cifras que maneja el sindicato, destaca que en poco más de un lustro "52 médicos con plaza fija han abandonado sus puestos, a lo que se suman 61 jubilaciones", en lo que califica de "éxodo". "La comarca se vacía de médicos debido a la falta de previsión y planificación. La escasez de médicos, la sobrecarga de trabajo y la falta de soluciones efectivas están comprometiendo la salud de la población de la comarca y el bienestar de los profesionales sanitarios que trabajan en el Departamento de salud de la Ribera", concluye el sindicato, que insta a tomar medidas urgentes que reviertan el problema.

Tracking Pixel Contents