Un refugio de Sueca lanza un SOS para poder pagar las facturas veterinarias de sus peludos
Los voluntarios piden colaboración, ya que, en sus palabras, "nos hemos gastado todo el presupuesto que teníamos para pasar estos meses"

Uno de los animales atendido por el refugio. / Levante-EMV

El refugio Els Àngels de Sueca ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para poder hacer frente a las elevadas facturas veterinarias acumuladas estos meses. Sólo en la última semana, los voluntarios de este refugio han tenido que depositar más de 3.000 euros para ayudar a tres animales enfermos.
Los tres perros -dos de ellos bebés- sufrían parvovirosis canina, que es una de las principales enfermedades virales entre estos animales y que puede llegar a ser letal. Para combatir esta afección es necesario vacunar a los canes. La protectora señala que uno de los animales contagiados -un cachorro de 8 meses- llevaba días abandonado. "Era portador de la enfermedad, por lo que tuvimos que hospitalizarle de urgencia", señalan. Aparte de este animal, el refugio también ha tenido que atender a otros dos cachorros, que se fueron de acogida. "A la semana les salió el virus y tuvieron que ser hospitalizados", lamentan desde Els Àngels. Sin embargo, estos animales terminaron falleciendo.
El tratamiento veterinario de los tres perros asciende a más de 3.000 euros. A ello, se tienen que sumar los gastos de comida y cuidado del resto de animales. Ante esta situación, el refugio se encuentra en una situación complicada, por lo que solicita cualquier aportación económica a la ciudadanía.
Esta situación ha comportado que el refugio tenga que utilizar los fondos que disponía para los próximos meses. "Las facturas del hospital son astronómicas. Nos hemos gastado todo el presupuesto que teníamos para pasar estos meses", señalan desde el refugio. "Con ellos se ha ido el presupuesto de todo el año y sin ayuda no podremos seguir ayudando a los demás animales", señalan desde el refugio. Por eso, hacen un llamamiento a la solidaridad de la ciudadanía con el fin de poder revertir la situación.
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- Un alzireño realiza la primera 'masterclass' de la auténtica paella valenciana en una universidad suiza
- «Si hay confusión es porque Castellón de la Plana no utiliza el topónimo correcto»
- Las multas de tráfico siguen al alza por el repunte en Alberic, Alginet y Carlet
- Una casa que ETA compró en la Marina se utilizó para adiestrar a los secuestradores de Luis Suñer
- Tener a mi bebé en brazos me da vida tras la catástrofe
- El granizo provoca daños en cítricos, caqui, fruta de hueso y viñas en campos dels Alcalans
- Cinco vecinos de Guadassuar recorrieron casi 2.000 km en bicicleta para ver al papa Francisco