Cullera asume que los dueños pagarán la urbanización del Manhattan con terrenos
Los propietarios disponen de dos meses para comunicar al ayuntamiento si abonarán el coste con dinero o en parcelas
El consistorio también busca promotores que financien la obra del sector Bega-Port

Terrenos del PAI de la Bega, conocidos como el Manhattan de Cullera. / Agustí Perales Iborra

Los propietarios de los terrenos del PAI Bega-Port, conocido popularmente como el Manhattan de Cullera, deben decidir durante estas semanas si pagarán las cuotas del coste de urbanización de estos cerca de 610.340 metros cuadrados junto a la desembocadura del Xúquer en efectivo o con terrenos.
A pesar de que los dueños todavía cuentan con tiempo para decidir, el alcalde Jordi Mayor aventura que "el 100 % pagarán en terreno". Así lo anunció Mayor durante el pleno celebrado este martes tras ser preguntado por el concejal de Vox, Gonzalo Muñoz. "Están comunicándolo, pero le digo que todos van a pagar en terreno. El 100 % prácticamente", explicaba durante su intervención.
Mayor ya auguró esta decisión tras la aprobación de la adaptación del proyecto en un pleno extraordinario celebrado el pasado 5 de febrero, que permitía reducir los cien millones de euros en que se habían estimado los costes de urbanización a cerca de 93. Esta disminución se ha producido tras la adaptación a nuevos parámetros urbanísticos y sostenibles. Cabe recordar que una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana asignaba al Ayuntamiento de Cullera la condición de agente urbanizador de este PAI, que contará con cuatro hoteles, 35 torres de más de 25 alturas, que albergarán un total de 4.883 viviendas, un puerto pesquero y un puerto deportivo, entre otras infraestructuras.
Este pago en terrenos por parte de los grandes titulares se convierte en un problema para el consistorio. "El ayuntamiento se va a quedar con una gran cantidad de terrenos porque son grandes propietarios que nos pagarán con sus parcelas", incidía el primer edil durante su intervención. Esta suposición cada vez parece más real, como volvió a mostrar Mayor en el último pleno. Por ello, el siguiente paso, tras estos dos meses de consulta pública, es "vender los terrenos a otros propietarios o promotores para financiar estos costes". Este problema tendría fácil solución si, como Mayor dejó entrever en aquella sesión, «viene un inversor y se lo queda todo porque lo tendríamos solucionado».
Esta situación podría demorar todavía más el proceso, que arrancó cuando la corporación encabezada por el popular Ernesto Sanjuán aprobaba ese 11 de agosto de 2010 con los 15 votos a favor del PP y la abstención del PSPV (APC fue la única formación que se opuso) este gigante urbanístico. A pesar de que no existe una fecha de inicio de obras, el consistorio explica que en un plazo de seis meses se podría presentar en otro pleno la aprobación inicial del proyecto de reparcelación "para que se determine cuál es la propiedad de cada uno y se estudien los costes". Tras ello, el consistorio iniciará el proyecto de ejecución para llevar a cabo las obras. "No será rápida porque sólo la tramitación administrativa serán unos dos años. Es un proceso complejo", recalcaba.
Festivales
Los festivales Zevra -música urbana- y Medusa -música electrónica- se celebran actualmente en estos terrenos. A pesar de que las obras no se iniciarán en, al menos dos años, la organización incide en que estos eventos musicales se seguirán celebrando.
El equipo de ambos certámenes ha decidido no ahondar en la materia y mantenerse al margen, pero ha lanzado un mensaje de tranquilidad a todos los fans que acuden año tras año al recinto. "Se seguirán celebrado, en ese recinto o en otro que se buscase para sustituirlo", concluyen.
- Una investigación revela que Luis Suñer pasó la mayor parte de su secuestro en un pueblo de la Safor
- El horno con la mejor «reganyà» de Alzira multiplica sus ventas gracias al prestigio del premio
- Un alzireño realiza la primera 'masterclass' de la auténtica paella valenciana en una universidad suiza
- Una casa que ETA compró en la Marina se utilizó para adiestrar a los secuestradores de Luis Suñer
- El granizo provoca daños en cítricos, caqui, fruta de hueso y viñas en campos dels Alcalans
- Cinco vecinos de Guadassuar recorrieron casi 2.000 km en bicicleta para ver al papa Francisco
- Siguen buscando a un vecino desaparecido en Sueca hace dos meses
- Un accidente múltiple en la AP-7 a la altura de Almussafes deja tres mujeres heridas y 3 km de retenciones