La Diputació promueve inversiones en l’Énova, Tous, Alzira, Carlet y Fortaleny por 1,2 millones
Los municipios ejecutarán proyectos como la creación de parques, la mejora del servicio de biblioteca o la rehabilitación de un asilo, entre otros

El presidente y la vicepresidenta de la Diputació junto a tres alcaldes de la Ribera. / Levante-EMV
Cuatro municipios de la Ribera Alta y uno de la Ribera Baixa han recibido el visto bueno de la Diputación a las solicitudes presentadas en el marco del Pla Obert, el principal programa inversor de la corporación provincial. En conjunto, han sido aprobados ocho proyectos con una inversión global de 1.156.302 euros, de los 66,6 millones que tienen asignados ambas comarcas en el plan que coordina el área de Cooperación Municipal y la vicepresidenta primera, Natàlia Enguix. La principal novedad del programa es que no existen plazos y las actuaciones propuestas se van presentando de forma continua, facilitando su ejecución.
Las actuaciones aprobadas en la comarca de la Ribera Alta son la rehabilitación y reforma del Asilo San José de l’Énova para servicios municipales, ayuntamiento, biblioteca y museo (278.000 euros); la remodelación de tres zonas de juegos infantiles en las plazas Perfecto García Chornet y Joan Fuster y la Avenida Blasco Ibáñez de Carlet (360.000 euros); la promoción de la movilidad peatonal y el calmado del tráfico en la plaza Alacant de Alzira (300.000 euros); y en Tous, el acondicionamiento del jardín de la avenida Ribera Alta (42.000 euros), la mejora de las aceras de la plaza España (51.000 euros) y la rehabilitación del firme en las calles Nuestra Señora de Gracia y Cervantes (36.000 euros).
Fortaleny concentra las dos actuaciones aprobadas en la Ribera Baixa, con una inversión cercana a los 90.000 euros. Ambos proyectos consisten en la adquisición de bienes inmuebles en el polígono, en concreto las parcelas 29 y 119 para destinarlas a la ampliación de la zona recreativa, deportiva y cultural del municipio.
La Diputació de València ha dado luz verde en febrero a dos nuevos decretos del Pla Obert, que constan de 44 proyectos presentados por 36 municipios de todas las comarcas, con una inversión de 7.622.962 euros. Las recientes entregas del plan, con una dotación cuatrienal de 350 millones de euros, “incluyen importantes actuaciones en materia de agua, urbanismo, instalaciones deportivas, espacios verdes y movilidad sostenible, lo que demuestra la responsabilidad de alcaldes y alcaldesas a la hora de destinar el dinero del plan a mejorar sus servicios e infraestructuras”, destaca la vicepresidenta Natàlia Enguix.
Por su parte, el presidente de la Diputación, Vicent Mompó, muestra su satisfacción por la implantación del Pla Obert, que desde su puesta en marcha a finales de abril de 2024 ha aprobado un total de 299 proyectos presentados por municipios de todas las comarcas, con una inversión global de 45,1 millones de euros. “Estamos consiguiendo que los ayuntamientos aprovechen las facilidades del plan, con el tiempo suficiente para presentar sus solicitudes y poderlas ejecutar. Era una de las asignaturas pendientes de los planes de inversión y hemos reforzado ese acompañamiento en los procesos para que el dinero se quede en los municipios”.
- El perro que recorrió Alzira buscando a su dueño sigue buscando un hogar cuatro meses después
- El horno con la mejor «reganyà» de Alzira multiplica sus ventas gracias al prestigio del premio
- Muros de contención y nuevos márgenes protegerán diez pueblos de la Ribera frente a futuras riadas
- Un alzireño realiza la primera 'masterclass' de la auténtica paella valenciana en una universidad suiza
- Siguen buscando a un vecino desaparecido en Sueca hace dos meses
- Colas de cuatro horas para conseguir una silla para la procesión del viernes en Alzira: 'Si quieres un buen sitio, no hay otra opción
- Un accidente múltiple en la AP-7 a la altura de Almussafes deja tres mujeres heridas y 3 km de retenciones
- Los hornos de Alberic despachan hasta 8.000 monas de Pascua al día