"Hemos estado toda la noche pendientes del río Magro por si teníamos que huir con el coche"
Los vecinos de Algemesí observan con temor el río por si se produjera una crecida: "El 29 de octubre está muy reciente y todavía tenemos los recuerdos"

Vicente Hernández, vecino de Algemesí, contempla el estado del río Magro. / Agustí Perales Iborra

Los vecinos y vecinas de Algemesí han estado toda la noche pendientes del estado del río Magro. Su crecida durante las últimas horas ha puesto en alerta a los residentes que viven en las zonas más cercanas y que siguen con el miedo en el cuerpo ante el recuerdo de todo lo vivido el pasado 29 de octubre. Cabe recordar que durante la pasada noche, el Ayuntamiento de Carlet cerró el paso por debajo del Pont de Ferro ante la crecida del caudal del río, aunque se restableció la circulación pocas horas después.
Vicente Hernández, vecino del barrio del Raval -uno de los más castigados de Algemesí-, ha estado durante toda la mañana observando el estado del río. Explica que la preocupación entre los residentes empieza a crecer cuando se activa el aviso naranja. "Cuando hay aviso amarillo, no estamos tan pendiente, pero entramos en pánico cuando se eleva a naranja porque sabes que lo siguiente es rojo", explica Hernández. Él, como muchos vecinos, no ha podido dormir en toda la noche, por lo que, a primera hora de la mañana, se ha desplazado al lugar para ver cómo se encontraba la situación. "Hemos estado toda la noche pendientes del río Magro por si teníamos que huir con el coche", explica.
La vivienda en la que residía junto a su padre y sus dos hijos quedó completamente dañada tras el desbordamiento del río hace cuatro meses. Por el momento, denuncia que nadie ha acudido a revisar el estado del inmueble. "Le afectó toda la vivienda. Los muros han cedido, por lo que estamos esperando que la revisen para ver si se puede habitar", indica.
Los cuatro miembros de esta familia viven actualmente en una planta baja de un edificio situado a escasos metros de la anterior vivienda. El temor ahora es todavía mayor, ya que, como él mismo reconoce, "si se produjera una inundación no podríamos subir a una planta más elevada, por lo que tendríamos que acudir al edificio situado al lado. Ahora tenemos más miedo".
El temor en el rostro de este vecino es más que evidente. Como prueba de ello, Hernández siempre tiene el coche aparcado en un lugar cercano a la vivienda. "Sólo nos queda coger el coche y huir", reitera.
Él, como la mayoría de la ciudadanía de Algemesí, nunca había vivido un episodio similar al del 29 de octubre. Por ello, la alarma ante la amenaza de lluvias se enciende en el momento en el que se activa el aviso. "Pensábamos que nunca iba a desbordarse el río. Llevo 34 años viviendo aquí y es la primera vez que pasa algo así", reconoce. Las imágenes de aquella trágica dana todavía se mantienen vivas en su memoria: "Pasé mucho miedo. No sabía qué hacer ni dónde ir. Los recuerdos están muy presentes porque ha pasado muy poco tiempo", lamenta.
Algemesí espera que pronto salga el sol para poder respirar un poco de tranquilidad. "Cuando ves que viene lluvia, te pones en alerta. Tengo muchas ganas de que salga el sol", reconoce.
- «Vamos apretados como sardinas y presenciando desmayos»
- Limpiando los residuos de la dana en Algemesí: «Ha sido muy triste cargar camiones con todo lo que ha perdido la gente»
- Una falla de Alzira se ve obligada a pintar sus monumentos: 'El artista nos ha dejado la mitad de ninots sin terminar
- Pere Morell, la falla de Alzira que solo tiene 13 falleros: 'Cuando se acaben las Fallas veremos qué pasa. Vivimos el momento
- El aderezo que resistió a dos inundaciones en Algemesí
- Un hombre con enfermedad mental mata a su madre en Turís
- La mitad de fallas de Algemesí tiene lista de espera ante la falta de espacio
- La CHJ descarta que el agua que tiñe el Xúquer en Sumacàrcer proceda de la presa de Tous