Sanidad anuncia que la llegada de nueve médicos más permitirá cubrir todas las plazas vacantes en la Ribera

El Departamento de Salud defiende que las incorporaciones ya realizadas y las horas extras de la plantilla han permitido reducir la demora media en la asignación de cita con el médico de cabecera a 4,80 días

Participantes en la protesta celebrada el lunes a las puertas del centro de salud Alzira II.

Participantes en la protesta celebrada el lunes a las puertas del centro de salud Alzira II. / Rubén Sebastián

Alzira

El Departamento de Salud de la Ribera ha defendido su esfuerzo continuado en la búsqueda y contratación de médicos para cubrir vacantes y bajas, pese al déficit estructural de profesionales que afecta a toda España, y el esfuerzo que realiza la propia plantilla con la realización de horas extraordinarias en módulos, que “ha permitido reducir la demora media en la asignación de cita con el médico de familia a 4,80 días” y confía en cubrir en un plazo de dos o tres semanas todas las plazas vacantes con la incorporación de otros nuevo médicos de familia adicionales.

La dirección del Departamento de Salud ha facilitado estos datos tras la protesta convocada por varias entidades sociales por la falta de facultativos que reunió el lunes, pese a la lluvia, a cerca de 200 personas ante el Centro de Salud Alzira II.

"Desde del 1 de diciembre de 2024 hasta el 28 de febrero de 2025 se ha contratado a 17 nuevos médicos de familia"

Los responsables del departamento detallan en su réplica que, desde del 1 de diciembre de 2024 hasta el 28 de febrero de 2025, se ha contratado a 17 nuevos médicos de familia para cubrir vacantes y bajas en los distintos centros de salud del área. Además, se han destinado 3.390 horas en módulos (horas extraordinarias de médicos de plantilla) con el objetivo de reforzar la asistencia sanitaria en este periodo.

“La inversión y los refuerzos han permitido reducir la demora media en la asignación de cita con el médico de familia en el Departamento de Salud de La Ribera, situándose en la actualidad en 4,80 días, por debajo de la media nacional de 5,9 días hábiles según datos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). En algunos centros, como el Centro de Salud Integrado II de Alzira, la demora es aún menor, con una media de 4,05 días”, indicen desde la dirección del Área de Salud, mientras señalan que todas las urgencias siguen siendo atendidas en los centros de referencia de las once zonas básicas y en el Hospital de La Ribera, “garantizando la asistencia sanitaria a toda la población”.

Los responsables del Departamento de Salud de La Ribera anuncian que, en un plazo de dos a tres semanas, está prevista la incorporación de nueve médicos de familia adicionales, “lo que permitirá alcanzar prácticamente el 100% de cobertura de plazas vacantes y reducir aún más la demora en la atención”.

A nivel estructural, la Conselleria de Sanidad defiende que mantiene su apuesta por la modernización y mejora de los centros de Atención Primaria en La Ribera. En esta línea, detalla, durante 2024 se han destinado 376.000 euros a la adquisición de equipos de electromedicina, renovación de mobiliario clínico y general, mejora de sistemas de climatización y diversas reformas en las instalaciones. Además, se han invertido 486.864 euros en la reparación y rehabilitación de los centros de salud afectados por la dana, asegurando la calidad y seguridad de los servicios sanitarios.

Tracking Pixel Contents