El barro vuelve a aparecer en Algemesí tras las últimas lluvias
Algunas empresas ultiman la retirada de lodo para reabrir sus locales

Una de las calles de Algemesí. / Agustí Perales Iborra

Los vecinos y vecinas de Algemesí siguen pendientes de la evolución meteorológica después de que la Agencia Estatal de Meteorología haya decretado la alerta naranja en la provincia durante la jornada de ayer y de hoy. Las primeras gotas de lluvia han vuelto a reavivar el temor entre la ciudadanía que observa atenta el estado del río Magro con el deseo de que no vuelva a ocurrir una situación similar a la del pasado 29 de octubre. Por eso, desde el consistorio se decretaron una serie de medidas el pasado domingo para proteger a la ciudadanía y evitar posibles inundaciones o embalsamientos en algunas zonas ante la llegada de fuertes lluvias.
El municipio sigue recuperándose cuatro meses después de la trágica dana que anegó de agua y lodo toda la localidad. Aunque las calles ya se encuentran prácticamente limpias y los vecinos y vecinas han retirado los muebles y otros enseres inservibles de sus viviendas, el barro todavía sigue presente. En épocas de lluvia, las calles vuelven a ensuciarse por las partículas en suspensión que se mezclan con la lluvia y, por lo tanto, vuelven a teñir de marrón las vías. El alcalde de la localidad, José Javier Sanchis, ya alertó de esta situación hace unas semanas y coincidiendo con otro episodio de lluvias.
El barro, a su vez, sigue presente en algunas zonas del barrio del Raval -el más afectado por su cercanía al río-. En esta zona de Algemesí, la fuerza con la que transcurrió el agua se llevó consigo paredes y muros, por lo que algunas de ellas deberán ser derribadas próximamente por los problemas estructurales que presentan. Concretamente, los vecinos de la avenida de Carlet han sido realojados por los daños en los inmuebles.

Una máquina retira barro en una empresa del barrio del Raval de Algemesí. / Agustí Perales Iborra
Las calles de este barrio siguen golpeadas por la trágica dana. En algunas zonas las infraestructuras de la red de alcantarillado siguen dañadas, por lo que se encuentran protegidas con maderas e, incluso, sillas. Otros espacios todavía siguen con trastos o vehículos sin funcionar.
Algunas empresas de esta zona todavía tienen barro. Como pudo comprobar ayer este diario, las máquinas se encuentran en el interior de algunas de ellas, que están completamente vacías, para retirar el lodo y, así, poder recuperar la actividad.
- Una falla de Alzira se ve obligada a pintar sus monumentos: 'El artista nos ha dejado la mitad de ninots sin terminar
- Pere Morell, la falla de Alzira que solo tiene 13 falleros: 'Cuando se acaben las Fallas veremos qué pasa. Vivimos el momento
- Un policía herido en el derrumbe de la andana de una casa en Algemesí
- «Vamos apretados como sardinas y presenciando desmayos»
- El aderezo que resistió a dos inundaciones en Algemesí
- Un hombre con enfermedad mental mata a su madre en Turís
- El Gobierno rechaza la planta fotovoltaica proyectada a 400 metros de l’Albufera
- La arena para la regeneración de las playas de Cullera augura quince años sin erosión