CC OO reclama modernizar los polígonos de la Ribera y adaptar la FP al mercado laboral
El sindicato reelige a Andrés Bermejo como secretario general en la Ribera y aboga por participar en las comisiones de emergencias

Intervención de Bermejo durante el congreso intercomarcal. / Levante-EMV

El alzireño Andrés Bermejo fue reelegido secretario general de Comisiones Obreras en el Congreso de la Unión Intercomarcal La Ribera- La Safor con el 77% de los votos. El líder sindical, que ocupará el cargo durante, al menos, otros cuatro años, reivindicó como objetivos del sindicato colaborar en la promoción de nuevas Entidades de Gestión y Modernización (EGM) en los polígonos de la comarca y en una mejor adaptación de la Formación Profesional a las necesidades del mercado laboral.
Bermejo recogió el testigo de Josep Antoni Carrascosa hace cuatro años y el martes renovó su cargo como secretario general para liderar una ejecutiva compuesta mayoritariamente por mujeres (ocho frente a tres hombres). El alzireño, vinculado desde hace casi cuarenta años a las siglas de Comisiones Obreras, reconoció que superar los efectos de la dana del pasado 29 de octubre supone uno de los principales retos. Sobre todo, apeló a la necesidad de que los sindicatos también formen parte de las comisiones de emergencias junto a ayuntamientos y asociaciones empresariales, para garantizar la seguridad de los trabajadores ante situaciones climatológicas adversas.
De igual modo, el reelegido líder sindical apeló a la necesidad de profundizar en la labor de modernización de los parques empresariales de la comarca. «Necesitamos tener más EGM para recibir más subvenciones europeas que mejoren las condiciones de nuestra industria», indicó. También situó entre los objetivos a conseguir «dar un paso adelante» en la adaptación del sistema formativo a las necesidades del mercado laboral. «Tenemos un 13% de paro en la Ribera, que no es una mala cifra. Pero, aún así, las empresas siguen necesitando gente formada. Sería un buen momento para recuperar las antiguas escuelas taller para instruir a nuevos fontaneros, camioneros, electricistas o cualquier empleo que se requiera. Las administraciones abogan por ello, las empresas también y los sindicatos también. Si estamos todos de acuerdo, avancemos, porque estamos en el mejor momento para mejorar y crear más empleo», subrayó.
Por último, Bermejo también hizo suyas las históricas reivindicaciones de la patronal alzireña al considerar de gran importancia la conclusión del polígono de la carretera de Albalat y la creación de un enlace con la AP-7.
- «Vamos apretados como sardinas y presenciando desmayos»
- Limpiando los residuos de la dana en Algemesí: «Ha sido muy triste cargar camiones con todo lo que ha perdido la gente»
- Una falla de Alzira se ve obligada a pintar sus monumentos: 'El artista nos ha dejado la mitad de ninots sin terminar
- Pere Morell, la falla de Alzira que solo tiene 13 falleros: 'Cuando se acaben las Fallas veremos qué pasa. Vivimos el momento
- El aderezo que resistió a dos inundaciones en Algemesí
- Un hombre con enfermedad mental mata a su madre en Turís
- La CHJ descarta que el agua que tiñe el Xúquer en Sumacàrcer proceda de la presa de Tous
- Luis Suñer reclama el traslado de la carpa de otra falla que bloquea los desfiles por su demarcación