Castelló vuelve a ser Villanueva de Castellón
El TSJCV anula el topónimo para evitar "confusiones"

Carteles en la entrada de Castelló. / Agustí Perales Iborra

Castelló recupera su denominación original de Villanueva de Castellón. El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana ha anulado el decreto 112/2020, en el que el Consell aprobaba el cambio de nombre de este municipio de la Ribera por su forma exclusiva en valenciano.
En la sentencia se constata que este topónimo puede producir "confusiones" en la ciudadanía y en las distintas administraciones al compartir topónimo con la capital de la provincia castellonense. En este sentido, los magistrados se han basado en un informe elaborado por el secretario general del Ayuntamiento de la Plana para tomar la decisión, ya que recalcan que este cambio de nombre ya ha comportado numerosas confusiones entre ambas localidades.
"La nueva denominación del municipio puede producir confusiones en la organización de los servicios públicos y, de hecho, ya las ha producido en relación con el Ayuntamiento de Castelló de la Plana, dando lugar a numerosos errores en la identificación de las respectivas Administraciones Públicas por parte de la ciudadanía, la Generalitat Valenciana y la Mesa de las Cortes Valencianas", señalan. En el documento, se acredita la existencia de 474 registros de entrada que iban dirigidos al Ayuntamiento de Castelló de la Planta, pero habían sido presentados por error en la sede de este municipio de la Ribera entre el 30 de marzo y el 10 de junio de 2021.
“Se han generado, de este modo, numerosas distorsiones en el normal funcionamiento de las administraciones públicas concernidas, que es justamente lo que trata de evitar el límite que estamos examinando”, se recalca en la sentencia. De hecho, este mismo diario, recogía en febrero de 2024 la confusión de una cónsul de Colombia en València, que no acudió a su cita con el consistorio castellonense al equivocarse y dirigirse a la Ribera tras seguir las indicaciones del GPS.
La sección cuarta de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana ha fallado así los tres recursos acumulados en un mismo procedimiento contra la resolución del Consell. Estos habían sido interpuestos por el propio Ayuntamiento de Castelló de la Plana, la Federación Coordinadora de Entidades del Reino de Valencia y tres particulares.
Tras cuatro años, Castelló deberá recuperar su topónimo original de Villanueva de Castellón, como se recoge a lo largo de las más de 30 páginas de la sentencia.
Entre los motivos, el Tribunal considera que este topónimo "no se adecúa a la tradición histórica y lingüística del municipio ni que sea coincidente con otra ya existente”.
El TSJCV, a su vez, señala que esta anulación se debe a que el procedimiento por parte del Consell ha "traspasado" el límite previsto en el artículo 4.5 del Decreto 69/2017, “relativo al riesgo de confusión en la identificación de las administraciones públicas, de forma real, significativa y no testimonial”, como se recogía en el informe presentado por el Ayuntamiento de Castelló de la Plana.
- Pere Morell, la falla de Alzira que solo tiene 13 falleros: 'Cuando se acaben las Fallas veremos qué pasa. Vivimos el momento
- Un policía herido en el derrumbe de la andana de una casa en Algemesí
- El aderezo que resistió a dos inundaciones en Algemesí
- Un hombre con enfermedad mental mata a su madre en Turís
- Los alquileres vacacionales en Cullera registran en Semana Santa los precios más bajos
- El Gobierno rechaza la planta fotovoltaica proyectada a 400 metros de l’Albufera
- Una falla de Alzira se ve obligada a pintar sus monumentos: 'El artista nos ha dejado la mitad de ninots sin terminar
- La arena para la regeneración de las playas de Cullera augura quince años sin erosión