El parque de bomberos de Alzira costará casi once millones y se construirá en año y medio
La Diputación de Valencia aprueba el proyecto con la perspectiva de que las obras arranquen en el último trimestre del año en terrenos del polígono El Pla

Imagen virtural del parque de bomberos que la diputación construirá en el polígono El Pla de Alzira. / Levante-EMV

La Diputació de València ha sacado adelante el proyecto básico y de ejecución del nuevo parque de bomberos de Alzira, que se construirá en el polígono industrial El Pla. La corporación provincial destinará casi once millones de euros a una de las infraestructuras más reclamadas en la ciudad durante décadas, ya que se produce una importante contradicción: los profesionales de los servicios de emergencias albergan su sede en una zona inundable.
Según han confirmado a Levante-EMV fuentes oficiales, el proyecto contempla tanto la construcción del nuevo parque de bomberos como de un helipuerto de rescate en una parcela de unos quince mil metros cuadrados. Además, la instalación contará con construcciones de prácticas para diversas actividades necesarias para la capacitación profesional y mantenimiento del cuerpo de bomberos.
La moderna infraestructura acogerá, por tanto, a los integrantes del Consorcio de Bomberos destinados al parque de Alzira, a los equipos humanos que prestan sus servicios en el Centro Especial de Rescate en Altura (GERA) y a la tripulación del servicio de helicóptero de emergencia, «para favorecer la eficacia de los operativos del servicio de prevención y extinción de incendios y, sobre todo, de salvamento de personas de la provincia de València».
Torre de entrenamiento
De hecho, el proyecto detalla que, por un lado, se construirá el edificio principal del parque, que incluye el hangar principal para camiones de bomberos, con sus respectivos almacén y taller de mantenimiento, además de taquillas de intervención y una zona administrativa con despachos, vestuarios, dormitorios y otros servicios.
También un edificio de tripulación, que contará con el hangar para el helicóptero -que actualmente tiene su base provisional en Tulell, una zona de expansión del casco urbano de Alzira- y almacenes, además de su propia zona administrativa compuesta de sala de reuniones, dormitorios y otras estancias. Al helipuerto se sumará, asimismo, una torre de entrenamiento de siete alturas para realizar prácticas de acceso a edificios y una piscina para prácticas de buceo o con vehículos de carga de agua.
Una vez aprobado el proyecto, se inicia ahora el proceso de licitación y adjudicación de unas obras que saldarán una deuda histórica con la ciudad y la comarca. Aunque, el deseo de la corporación provincial era que las obras pudiesen comenzar tras el verano, se trabaja con plazos más prudentes dada la naturaleza del procedimiento administrativo.
Las obras, a finales de año
Con todo, se prevé que su ejecución comience durante el último trimestre del año y, una vez en marcha, la construcción no se demorará más de 18 meses, por lo que se espera que la instalación esté lista antes de que acabe la legislatura actual.
Según las mismas fuentes, el presidente de la Diputació, Vicent Mompó, conocedor del amplio historial de inundaciones que acumulan Alzira y la Ribera, situó la infraestructura como una de las prioridades dentro de los proyectos a ejecutar por parte de la corporación provincial.
Los fondos económicos estaban reservados desde hace meses y, tras modificarse la ubicación definitiva y consensuarse el diseño con los profesionales, pronto convertirán el anhelo en realidad tras una inversión que se ha estimado en 10.829.854,77 euros (IVA incluido).
- Una fallera mayor con traje blanco y boda incluida
- La JLF de Alzira denuncia dos agresiones en los momentos más tensos de las Fallas
- Un policía herido en el derrumbe de la andana de una casa en Algemesí
- Los alquileres vacacionales en Cullera registran en Semana Santa los precios más bajos
- Ofrecen una recompensa de 300 euros para encontrar a un cuervo desaparecido en Turís
- Buscan a una menor de 16 años desaparecida en Alzira
- El Gobierno rechaza la planta fotovoltaica proyectada a 400 metros de l’Albufera
- La arena para la regeneración de las playas de Cullera augura quince años sin erosión