Política a pie de río: Alcaldes de la Ribera publican vídeos diarios para narrar la evolución del temporal
Los primeros ediles de Carcaixent, Alberic o Algemesí relatan la situación en cada momento para tranquilizar a la ciudadanía

La alcaldesa de Carcaixent, Carolina Almiñana, en uno de los vídeos difundidos. / Levante-EMV

El nuevo episodio de lluvias que azota la Comunitat Valenciana durante esta semana ha puesto en alerta a todos los vecinos y vecinas de los distintos municipios, especialmente aquellos que fueron duramente golpeados durante la trágica dana del pasado 29 de octubre.
Los consistorios intentan frenar la difusión de bulos e imágenes falsas para mantener la tranquilidad de la ciudadanía ante el nuevo temporal, que, por el momento, no ha comportado graves problemas en la Ribera. Los ayuntamientos publican diariamente la información de este episodio de lluvias, los efectos que puede comportar en el municipio y, a su vez, difunde una serie de consejos para mantener seguros a sus vecinos. Con un simple click, la información puede llegar a una gran parte de la ciudadanía.
Los vídeos y las imágenes se han convertido en elementos clave para difundir la información y tranquilizar a los vecinos. Por ello, muchos alcaldes de estas localidades optan por grabarse a los pies de ríos y barrancos para que los residentes no sólo conozcan la situación al momento, sino que también puedan observar con sus propios ojos como evoluciona el caudal. Estos posteriormente se difunden a través de sus redes sociales.
La alcaldesa de Carcaixent, Carolina Almiñana, grabó ayer un vídeo para mostrar la situación en la localidad durante el temporal, ya que las líneas de la Policía Local estaban saturadas ante la difusión de vídeos de la pasada dana. Señalaba que "se está difundiendo un bulo de que los barrancos se están desbordandos y se va a inundar Carcaixent". Recalcaba que la situación "es totalmente falsa" y, para ello, mostraba en las imágenes el caudal.
El alcalde de Alberic, Toño Carratalà, también suele grabarse durante episodios de lluvia o cuando ocurre algún hecho relevante en la localidad, como cuando se produjo el incendio en la cantera con restos de la dana, que comportó el desalojo de una urbanización cercana. Durante estos días, Carratalà ha difundido en sus redes sociales la situación en el municipio tras revisar todo el término municipal.
El primer edil de la localidad ya se mostró al pie del cañón durante la trágica dana del pasado 29 de octubre. A lo largo de varios días, y uniformado con el cortavientos fluorescente de la Policía Local, estuvo contando la situación en el municipio y mostró las muestras de solidaridad recibidas y aportadas a otras localidades afectadas.
El alcalde de Algemesí, José Javier Sanchis, también se ha sumado a esta tendencia tras la catástrofe que azotó a su municipio. En este temporal, el alcalde ha difundido en redes el estado del río Magro, las reuniones del Cecopal e, incluso, ha comparecido en directo a través de Youtube para mostrar algunos consejos y medidas.
Cullera
El alcalde de Cullera, Jordi Mayor, también se mostró activo en redes sociales durante la trágica dana. Cada día -y, en algunas ocasiones, hasta tres veces diarias-, Mayor aparecía junto al río Xúquer para analizar el estado, informar a la ciudadanía y establecer las medidas ncesarias en cada momento.
La situación fue muy similar en Carlet durante el mes de octubre y noviembre. La primera edil, Laura Sáez, también estuvo relatando la situación vivida durante aquellos duros días en la localidad.
- La Ofrenda matinal obliga a las peluquerías a abrir a las 4:30 de la madrugada: 'Hay falleras que no podrán descansar
- Un policía herido en el derrumbe de la andana de una casa en Algemesí
- Los alquileres vacacionales en Cullera registran en Semana Santa los precios más bajos
- Ofrecen una recompensa de 300 euros para encontrar a un cuervo desaparecido en Turís
- Buscan a una menor de 16 años desaparecida en Alzira
- El Gobierno rechaza la planta fotovoltaica proyectada a 400 metros de l’Albufera
- Una fallera mayor con traje blanco y boda incluida
- La arena para la regeneración de las playas de Cullera augura quince años sin erosión