Los más de 300 l/m2 acumulados en Sumacàrcer reactivan manantiales y fuentes naturales

Gavarda y la Pobla Llarga también superan los 200 litros en seis días

Los más de 300 litros acumulados en Sumacàrcer reactivan manantiales y fuentes naturales

Fermín García

Alzira

Los más de 300 litros por metro cuadrado acumulados en el observatorio de l’Alt de la Ceja de Sumacàrcer desde que comenzó el mes de marzo representan el registro de lluvia más elevado que deja el último temporal en la Ribera, según los datos de la red de la Asociación Valenciana de Meteorología (Avamet), y han propiciado que afloren manantiales o fuentes habitualmente secas y de las que solo mana agua en momentos puntuales. Es el caso de la identificada en Google como Font dels Hermosos, en una parcela privada del término municipal.

La estación de l’Alt de la Ceja ha registrado en tan solo seis días 307,2 l/m², cuando en los dos meses anteriores apenas contabilizaba 70,8 litros. El acumulado en lo que va de año se sitúa por tanto en 378,6 litros, si bien la mayoría de ellos corresponden a la lluvia del domingo 2 de marzo, cuando se contabilizaron 88,7 litros, y al miércoles 5, con otros 82,6.

El otro observatorio que la red de Avamet tiene en Sumacàrcer contabiliza en este mismo período 225,6 l/m², mientras que las estaciones ubicadas en Gavarda marcan los segundos registros más elevados de la comarca, con 250,6 litros en el caso de la Travessa y 238,5 en la ubicada en el entorno urbano.

También la estación del instituto de Secundaria Pere d’Esplugues de la Pobla Llarga supera los 200 litros en seis días con un total de 202.

Otros registros importantes que deja el temporal son los 191 l/m² en el observatorio de la Séquia Nova de Cotes o los 180,4 en la estación ubicada en el Ayuntamiento de Carcaixent, mientras que en Alcàntera se recogían 164,4 y 156,8 en Càrcer.

Las lluvias han sido beneficiosas para el campo en líneas generales.

Tracking Pixel Contents