El 92 % de los centros educativos de la Ribera optan por el valenciano en la consulta
Las familias de sólo ocho colegios de la comarca se decantan por el castellano
El 100 % de los votos de l’Énova, Sumacàrcer y Beneixida son para la lengua propia, mientras que el castellano solo gana en Tous

Vecinas de l’Alcúdia se concentran para animar a votar a favor del valenciano, en una imagen de archivo. / Levante-EMV

El 92 % de los centros educativos de la Ribera han elegido el valenciano en la consulta de la lengua base promovida por la Conselleria de Educación. En este sentido, sólo las familias de ocho centros de la comarca han votado a favor del castellano en la mayoría de cursos del centro frente a los 93 centros que han optado por el valenciano en la mayoría de sus aulas.
Como se recoge en la página web de la conselleria, las familias que han optado por la opción en castellano pertenecen a La Milagrosa de Alberic (excepto un aula de infantil y dos en la ESO), Sagrada Familia de Alzira (excepto un aula en primaria y la ESO y el ciclo de infantil), CEIP García Lorca de Alzira, Cristo Rey de Benifaió, María Inmaculada de Carcaixent, Pintor Teodoro Andreu de Alzira (excepto un aula en infantil y otra en primaria), CEIP El Pontet de Almussafes (excepto un curso en primaria y 3 en infantil) y el CEIP Santa Bárbara de Tous (excepto dos cursos en primaria). En este sentido, sólo tres centros han votado la opción en castellano en todos los cursos.
Por su parte, las familias de 45 centros de toda la comarca, es decir, el 43,7 % han optado por la opción en valenciano con más del 80 % de votos a favor en todas las aulas. Según Educación, se trata de un centro en Albalat, uno en Alberic, cinco en Alzira, uno en Alfarb, seis en Algemesí, uno en Alginet, uno en Almussafes, uno en Antella, uno en Benimodo, dos en Carcaixent , uno en Càrcer, dos en Carlet, uno en Corbera, uno en l'Énova, uno en Favara, uno en Guadassuar, uno en Manuel, uno en Polinyà, uno en Benicull, uno en la Pobla Llarga, uno en Rafelguaraf, uno en Riola, dos en Castelló, cinco en Sueca, uno en Benifaió, uno en Alginet, dos en l'Alcúdia, uno en Beneixida, uno en Gavarda y uno en Fortaleny. En tres de estos centros, el 100 % de las familias han optado por el valenciano. Se trata del CEIP Les Eres (l'Énova), el CEIP Pintor Estruch (Manuel) y el CEIP L'Alcocera (Polinyà de Xúquer).
Votos por municipios
La Ribera Baixa se sitúa como la provincia con mayor porcentaje de votos por parte de las familias a favor del valenciano con un 85,81 %, es decir, 4685 votos a favor frente a los 775 del castellano. Por detrás de ella, se sitúa la Ribera Alta, que también ha dicho "Sí" al valenciano. En este caso, un 80,49 % de las familias han optado por esta lengua, es decir, 11.865 votos frente a los 2.876.
En Alzira el 75,16 % de los votantes se han decantado por el valenciano, lo que supone un total de 2.085 votos frente a los 689. La victoria también ha sido evidente en Algemesí, donde el 81,65 % se ha decantado por esta lengua.
En la Ribera Baixa, el valenciano ha obtenido el el 71,63 % en Cullera, mientras que en Sueca ha sido del 88,48 %.
Gran parte de las familias de los municipios se han decantado por el valenciano en la comarca excepto Tous. En este caso, 46 votos han sido para el castellano frente a los 52 del castellano, es decir, un 46,94 % frente a un 53,06 %.
El 100 % de las familias de tres municipios de la comarca han votado a favor del valenciano. Se trata de Beneixida (23 votos), l'Énova (28 votos) y Sumacàrcer (18).
En otras seis localidades casi se ha rozado la práctica totalidad de votos para el valenciano. En este caso, Polinyà ha contado con el 99,23 % de los apoyos, seguido de Riola, con 98,96 %, Benimodo (98,13 %), Fortaleny (97,96 %), Albalat de la Ribera (97,47 %) y Manuel (97,44 %).
- «Vamos apretados como sardinas y presenciando desmayos»
- Limpiando los residuos de la dana en Algemesí: «Ha sido muy triste cargar camiones con todo lo que ha perdido la gente»
- Una falla de Alzira se ve obligada a pintar sus monumentos: 'El artista nos ha dejado la mitad de ninots sin terminar
- Pere Morell, la falla de Alzira que solo tiene 13 falleros: 'Cuando se acaben las Fallas veremos qué pasa. Vivimos el momento
- El aderezo que resistió a dos inundaciones en Algemesí
- Un hombre con enfermedad mental mata a su madre en Turís
- La mitad de fallas de Algemesí tiene lista de espera ante la falta de espacio
- La CHJ descarta que el agua que tiñe el Xúquer en Sumacàrcer proceda de la presa de Tous